Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto 6, 2023

Sobre el arte: La trascendencia social de cultivar las artes plásticas en la infancia.

Por Félix Ayurnamat En la actualidad, donde la tecnología y lo virtual imperan, se vuelve esencial pensar sobre la importancia de fomentar las artes plásticas en la infancia como una herramienta fundamental para su desarrollo integral y su papel en la sociedad. Desde mi experiencia, yo destacaría la relevancia social de las artes, especialmente de las expresiones plásticas, en la formación de seres humanos comprometidos, críticos y sensibles a la diversidad cultural. Desde temprana edad, todos los niños manifiestan una innata inclinación hacia la creatividad y la expresión artística. El arte nos brinda la oportunidad de desarrollar nuestra imaginación, explorar nuevas formas de comunicarnos y comprender el mundo que nos rodea. Al promover las artes plásticas desde la infancia, se puede alentar a expresar sus pensamientos, emociones e ideas de manera libre y sin juicios, lo que fomentaría una creatividad auténtica que podría ayudar en una mayor apertura y una mejor adaptabilidad en su ...

La crónica del día: Los iracundos

"La ira" Félix Ayurnamat. 2023 6 de Agosto 2023 Estimado Félix, Hoy me dispongo a compartir contigo una historia que nos sumerge en el fascinante mundo de aquellos individuos que, tras desatar un furioso huracán de ira, creen que por lanzar una disculpa, los demás están obligados a perdonarlos de inmediato. Como especialista de la histeria humana, me ha parecido relevante explorar este curioso comportamiento desde una perspectiva científica. Permíteme presentarte al "Eterno Culpable". Este individuo es un maestro en el arte de desatar tormentas emocionales en las relaciones interpersonales. En cualquier discusión, él arremeterá con una furia desenfrenada, dejando a todos a su alrededor temblando de miedo. Pero, como un auténtico mago, justo cuando las cosas parecen desmoronarse, sacará su varita mágica de disculpas y lanzará un conjuro de perdón. Espera que las palabras "Lo siento" borren todos sus excesos emocionales, como si su arrebato fuera solo una tr...

En el diván: Annie Wilkes

Por Andrea Méndez 6 de agosto 2023 Hoy, nos adentramos en la inquietante mente de Annie Wilkes, ese personaje que interpretó magistralmente Kathy Bates en la película "Misery". Dirigida por Rob Reiner y estrenada en 1990, esta obra maestra del suspense es una verdadera joya que nos sumerge en una historia cautivadora, explorando los rincones más oscuros de la psicología humana. Paul Sheldon, un famoso escritor, sufre un terrible accidente en una solitaria carretera y queda con heridas severas. Y ahí, en medio de la nada, aparece Annie Wilkes, su autoproclamada fan "número uno". En apariencia, Annie es una enfermera amable y atenta, pero pronto descubrimos que detrás de su sonrisa se esconde una obsesión perturbadora. Annie Wilkes es un personaje complejo y aterrador. Desde el principio, nos presenta una personalidad obsesiva y desequilibrada que contrasta con su aparente amabilidad. Su motivación es su obsesión desmedida por Paul y sus novelas. Para ella, él es más...