en: Ciencia y tecnología. http://www.invdes.com.mx/activacioncathistorial.asp?YearID=2&Year=&MesID=1&Mes=Enero&SubCategoriaID=228&CategoriaID=1 Soles rojos en vez de amarillos y cielos blancos en lugar de azules son síntomas del "nuevo paisaje" de la Ciudad de México, que revela turbiedad del aire y menor radiación solar, dos serios problemas atmosféricos que afectan a todos los seres vivos de la gigantesca urbe. Con una singular estación de medición ubicada en su propio laboratorio, el doctor Agustín Muhlia Velázquez, del Observatorio de Radiación Solar del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, trabaja en el estudio básico de ambos fenómenos, a partir de la medición de los rayos solares y el conteo de las partículas suspendidas, una forma de conocer científicamente el problema que aqueja a la atmósfera citadina. "Las partículas suspendidas en el aire no dispersan el rojo, así que ver un Sol rojo es efecto de un día con...