Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio 11, 2023

Perspectivas: Un turista llamado Francis Alÿs

  Por Félix Ayurnamat Francis Alÿs es un creador plástico contemporáneo bastante reconocido internacionalmente, nacido en Bélgica en 1959. Si bien su trabajo es aclamado por ciertos sectores de la critica, por su enfoque conceptual y su capacidad para abordar temas socio-políticos, es importante hacer una crítica desde nuestro contexto de su obra en relación con su visión eurocéntrica y colonialista que se encuentra en ella. Desde sus primeras obras, Alÿs muestra una tendencia hacia una representación exotista y estereotipada de los países en vías de desarrollo. Su visión simplificada y superficial de las culturas y realidades complejas de las distintas culturas no europeas revela una mirada limitada que reduce su diversidad y riqueza a meras anécdotas turísticas. Este enfoque perpetúa estereotipos y simplificaciones que no reflejan la complejidad y la realidad de los países representados. Además de está visión superficial, otra debilidad en las obras de Francis Alÿs es su fa...

"Muralismo desbordado, vol 1: Dioses y Máquinas", video-instalación en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Por Daniel Rodríguez. 11 de junio 2023 Un eclipse anuncia el ocaso de nuestra cultura milenaria, la casi desaparición de nuestras costumbres y tradiciones ancestrales.   Así inicia esta video-instalación titulada: "Muralismo desbordado, vol 1: Dioses y Máquinas", dirigida por el reconocido artista Santiago Sierra Soler. En 7 pantallas se proyectan 7 "Murales Vivos" , es decir, se representan con actores, vestuarios, escenografías y música, 7 historias a partir de los murales que pintaron Saturnino Herrán, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Fermín Revueltas, hace casi un siglo. Santiago Sierra es un fotógrafo y cineasta nacido en la Ciudad de México, con educación en las artes clásicas, como pintura y música. Ha realizado varios comerciales para marcas de perfumes y moda, retratos de artistas famosos, y colaboraciones en publicaciones de la cultura pop. Pero su pasión es investigar y rescatar a las culturas nativas del continente americano. Lo que exp...

En el diván: "Castaway on the Moon".

11 de Junio 2023 Por Andrea Méndez La película "Castaway on the Moon" (2009), dirigida por Lee Hey-jun, nos sumerge en un relato fascinante sobre la soledad, el aislamiento y la capacidad humana de enfrentar y superar problemas profundos. Desde una perspectiva psicoanalítica, examinaremos el viaje emocional de los protagonistas y cómo logran encontrar la redención en medio de la adversidad. En la película, conocemos a Kim Seong-geun, un hombre que se aísla en una isla desierta después de un intento de suicidio fallido. Este acto puede ser interpretado como un intento de escapar de las dificultades y las presiones de la vida moderna. A medida que la trama se desarrolla, la película nos sumerge en un cautivador análisis de las emociones humanas más profundas. Observamos cómo la soledad en la isla desierta se convierte en una oportunidad para que Kim Seong-geun se enfrente a sus miedos y a las heridas del pasado. A través de la introspección y la conexión con la naturalez...