Ir al contenido principal

UN DÍA CUALQUIERA. El sopor

Por Rebeca Jiménez 

El ventilador giraba lento, arrastrando el aire caliente de la tarde sin lograr refrescarlo. Mayra estaba tendida en el piso de loseta del departamento, en el pequeño espacio que quedaba libre entre el sillón y la mesa de plástico, como si buscara estar lo más cerca posible de la tierra. Afuera, el ruido de la calle parecía disolverse bajo la densidad del verano: el pregón de el del fierro viejo, el ladrido de un perro, los cláxones, todo sonaba lejano, cubierto por una especie de cortina espesa.

Manuel había dejado de existir para ella hace semanas. O al menos eso se repetía. No porque no lo recordara, sino porque el calor le ayudaba a olvidar: a derretir las imágenes de él en la cocina, en la cama, en la azotea cuando fumaba al amanecer. Se había ido con su mejor amiga, eso la hería todavía más que la traición, pero en días así el dolor se volvía perezoso, se deshacía como sudor en la piel.

Se incorporó despacio, bebió agua tibia directo de la botella y se miró en el espejo del pasillo. Se vio despeinada, ojerosa, con el sostén húmedo de sudor pegado a la piel. “Así debí verme el día que decidió engañarme”, pensó. De pronto sintió una risa aguda subirle por la garganta y la dejó salir. Una carcajada rota, nerviosa, que rebotó en las paredes del departamento vacío.

El sopor tenía algo de anestesia. No sentía hambre ni rabia, solo ese zumbido constante en la cabeza. Se preguntó si tal vez el calor era un castigo, una especie de purga. Tal vez, si aguantaba suficiente, Manuel dejaría de doler del todo. Tal vez podría perdonarlo, o peor: perdonarse por seguir queriéndolo un poco.

Cuando la tarde comenzó a ponerse naranja, abrió la ventana. Entró un aire espeso que olía a basura caliente y jacarandas secas. Afuera, un grupo de niños jugaba en la calle, sus gritos agudos atravesaban el calor como agujas. Mayra los miró y pensó que el mundo seguía, que las cosas se rompían y se pegaban de nuevo, aunque nunca quedaran igual.

Se recostó otra vez en el piso y cerró los ojos. No pensó en Manuel. No pensó en su amiga. Pensó en la posibilidad de que mañana, con el primer viento fresco, el dolor ya no estuviera. Y se quedó quieta, como si el calor pudiera borrar, al menos por un instante, el rastro que él había dejado en su vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...