Ir al contenido principal

TROMPABULARIO. Se armó la de Dios Padre

“Se armó la de Dios Padre”: Aproximación teológica a una expresión del caos tropicalizado

Por el Dr. Tiburcio Nicanor de los Ángeles Altaneros, sociólogo de la catástrofe cotidiana y experto en liturgias del desmadre mexicano.

La frase “Se armó la de Dios Padre” es un fenómeno sociocultural de altísima complejidad que denota la irrupción súbita del caos, la desorganización colectiva, el pleito monumental o la fiesta que se sale de control. Esta oración performativa es, en esencia, la crónica verbal de un desastre inminente narrado con la voz de un testigo chismoso, santificado por la devoción.

El uso de “Dios Padre”, lejos de ser una simple reafirmación teológica, le da un giro de solemnidad y gravedad al suceso. No se armó la de Pancho el panadero. No. ¡Se armó la de Dios! Y no cualquier Dios, sino el Padre: el mero, mero. Lo cual quiere decir que el alboroto tiene dimensiones bíblicas, apocalípticas y posiblemente alcohólicas.

Su aplicación varía: puede usarse cuando se arma la trifulca en una fiesta porque se encontraron dos exes con nueva pareja; cuando un borracho derriba la olla de los tamales en plena fiesta de la Candelaria; o cuando un grupo de tías se enfrenta a gritos en la reunión familiar por diferencias en el reparto de la herencia, estando aún vivo el que ya se están cafeteando.

Cuando se desata un desmadre celestial, el mexicano no dice “¡qué caos!”, sino “se armó la de Dios Padre”, y se persigna… antes de sacar el celular para grabar.

Amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...