Ir al contenido principal

TÉRMINOS ÚTILES PARA INÚTILES: Móndrigo

crédito a quien corresponda

Por TPF

Móndrigo (sust. masc./fem.): Individuo cuya alma parece haber sido forjada en el mismísimo averno, especializado en maldad gratuita, gandallez estructural y ojetez sistemática. El móndrigo no solo disfruta hacer el mal, sino que lo perfecciona como quien pule un diamante: con paciencia, constancia y saña. En el ecosistema mexicano, es esa persona que se mete en las filas, se agandalla las galletas más sabrosas en una junta y todavía te dice “¿y qué?”. Arquetipo internacional: Donald Trump.

Características diagnósticas:

  1. Sádico funcional: Encuentra placer en ver sufrir al prójimo, pero con la clase de quien ha perfeccionado la crueldad pasivo-agresiva.

  2. Especialista en "Me vale": Su frase de cabecera es “¿y qué?”, acompañada de una ceja levantada y una sonrisita que invita a querer darle pamba con picahielo.

  3. Abuso estratégico: Aprovecha cada resquicio del sistema para sacar ventaja. Si puede robarse el cambio de las tortillas, lo hará.

  4. Nivel trumpiano de cinismo: Capaz de decir mentiras evidentes con tanta seguridad que uno se cuestiona la realidad.

  5. Resistencia al remordimiento: Posee un umbral de culpa tan bajo que podría pasar por una piedra.

Ejemplos de conducta móndriga:
– Pedir ayuda a tu cabecita blanca “porque estoy en una situación difícil, yo te ayudo con lo que pueda” y luego decir “ay, no se puede vivir contigo, porque no mejor te vas a un asilo?”, hasta que la despojas de su casa.
– Robarse los bitcoins de tus fans y todavía acusarlos de que fue la culpa de ellos.
– Sacar leyes antimigrantes mientras se casa con una migrante.

Diagnóstico diferencial:

No debe confundirse con el gandalla ocasional, que abusa por necesidad o impulso, ni con el despistado transgresor, que hace el mal por accidente. El móndrigo es metódico, planea su maldad con la precisión de un arquitecto.

Tratamiento Sugerido:

Evitar confrontaciones directas, ya que el móndrigo se alimenta de tu ira como vampiro emocional. En su lugar, aplicar la técnica del “déjalo, su propia vida es su castigo”. En casos extremos, confiar en el karma o esperar que se tropiece solo.

Pronóstico:

El móndrigo suele llegar lejos en la política, la empresa privada o como administrador de grupos de Whatsapp. Su maldad, aunque corrosiva, genera inmunidad social: después de conocer a uno, la gente aprecia más a los simples ojetes.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...