Ir al contenido principal

TÉRMINOS ÚTILES PARA INÚTILES: Argüendero

 Por TPS

Argüendero:

Argüendero (sust. masc./fem.): Sujeto de alta especialización en el arte del chisme, la intriga y el drama callejero. El argüendero no se limita a escuchar rumores; los sazona, los amplifica y los distribuye con la eficiencia de una red de datos 5G. Esta condición, eminentemente de sujetos viles, combina habilidades narrativas, carencia de filtros sociales y un amor insaciable por el caos verbal.

Características diagnósticas:

1. Chismología crónica: Incapacidad de permanecer indiferente ante cualquier conversación. El argüendero detecta el chisme como un tiburón huele la sangre: a kilómetros de distancia.

2. Tendencia incitadora: Provoca conflictos con frases como “¿y tú qué vas a dejar que te diga eso?” o “yo nomás digo lo que me contaron, eh”. Siempre pone el cerillo en la gasolina.

3. Presencia estratégica: El argüendero siempre está "casualmente" en el lugar correcto para escuchar lo indebido y luego lo difunde en tiempo récord.

4. Peleonerismo sociable: Disfruta de discusiones que no lo involucran directamente, pero siempre echa más leña al fuego con frases como “yo que tú no me quedaba callado”.

5. Memoria selectiva: Es experto en recordar detalles que le convienen, omitiendo partes clave para maximizar el impacto del chisme.

Ejemplo de conducta argüendera:
– Comentar en una fiesta: “No sé si te contaron, pero dijeron que tú... bueno, yo no me meto”.
– Organizar una pelea verbal en la vecindad con un “fulanita dijo que no haces bien los tamales, eh, nomás digo”.

Diagnóstico diferencial:

El argüendero no debe confundirse con el informador casual, que simplemente comparte datos irrelevantes, ni con el metiche profesional, quien se involucra activamente pero sin el talento narrativo ni la malicia calculada del argüendero.

Tratamiento sugerido:

La intervención consiste en distraer al argüendero con tareas que consuman su energía, como organizar una fiesta sorpresa o idear nombres para el nuevo grupo de WhatsApp. En casos severos, el uso de memes que le quiten seriedad al chisme puede ser eficaz para desinflar su entusiasmo.

Pronóstico:

Aunque su capacidad de generar caos es alta, el argüendero rara vez enfrenta consecuencias directas, pues siempre tiene el comodín del “yo nomás digo”. Con el tiempo, la sociedad desarrolla mecanismos inmunitarios para neutralizarlo, como la indiferencia colectiva o el bloqueo preventivo en redes sociales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...