Ir al contenido principal

CRÓNICAS PERRAS: El día del amor y la amistad

Por El Perrochinelo

¿Qué tranza, mi bandita enamorada y hasta los forever alone que se niegan a caer en esta onda mercadotécnica? Aquí su carnal el Perrochinelo, el perro callejero más romántico del barrio, reportándose para contarles cómo se vive el Día del Amor y la Amistad desde el mero asfalto chilango. Porque sí, aunque no lo crean, hasta un lomito con patas de suela de llanta tiene corazón y le late ver el cotorreo que se arma cada 14 de febrero.

Desde temprano, los morritos de la secu y la prepa andan bien emocionados, cargando ramos de flores bien originales… ¿flores? ¡Nel, banda! ¡Ahora traen ramos de Hot Wheels, papitas y dulces! ¡Pura innovación chilanga! Te encuentras a los chavitos corriendo por las calles con bolsas de celofán llenas de galletas de animalito, chocolates derretidos y esas cartitas llenas de emojis cursis que te da la de adebis con sólo leerlas. Y luego, si se ponen pilas, hasta un peluche grandote que apenas cabe en el micro se llevan.

Eso sí, no falta el valiente que lleva un ramo de flores de verdad, de esas de puesto ambulante que venden a la salida del metro.

Ahora, si quieren saber dónde está el verdadero cotorreo, les cuento que los moteles son los que hacen su agosto en pleno febrero. Desde el mediodía, las filas para entrar parecen de concierto del reggaetonero de moda. Afuera de cada motel ves a las parejas con cara de “¡Ay, qué romántico!”.

Y pa' rematar la experiencia, ahí está el infaltable jabón Rosa Venus, ese clásico que nos recuerda que el amor se da sin importar si estás casado, juntado, saliendo o simplemente “viendo qué onda”. Hasta a mí me llega el olor a jabón cuando paso por ahí. ¿Amor o negocio? Quién sabe, pero el Rosa Venus es el verdadero símbolo de esta fecha.

Luego está la otra cara de la moneda: los que optan por una cenita romántica. Pero, ¡ah, qué difícil es encontrar mesa ese día, banda! Los restaurantes están llenos de gente tratando de impresionar a su media naranja. Desde las marisquerías donde el camarón y las patas de jaiba vuelan, hasta las taquerías donde un pastorcito con piña es la verdadera prueba de amor.

Por otro lado, están los más clásicos que se llevan a su pareja a los carritos de esquites y elotes. ¡Eso sí es amor del bueno, raza! Nada dice “te quiero” como compartir un esquite bien picoso o un elote embarrado de mayonesa. Y pa’ cerrar con broche de oro, un churro relleno, porque aquí en el barrio somos románticos, pero prácticos.

No crean que todo es miel sobre hojuelas. El Día del Amor y la Amistad también tiene sus historias de drama. Que si la novia no recibió flores, que si el novio se olvidó del detalle, o peor aún, que si el amante le ganó al oficial. Porque, seamos honestos, en esta ciudad el amor tiene mil formas y no todas son convencionales.

Pero no todo está perdido, raza. También hay gente que se acuerda de nosotros, los callejeritos. A veces, alguien me deja un huesito, unas croquetas o hasta un suéter viejo para que no pase frío. Y eso, banda, es amor del bueno. 

Así que, raza, no se claven demasiado en los detalles y celebren el amor como se pueda. Si tienen pareja, apapachen; si no, dense amor propio. Y si ven a un lomito en la calle, no sean gachos, déjenle algo de comer o, mejor aún, llévenlo a casa. Porque, al final, el amor no se mide en regalos caros ni en cenas elegantes; se mide en esos pequeños actos que hacen que la vida en esta ciudad tan loca sea un poquito más llevadera.

Órale, pues, banda. Aquí me despido, con mi corazón de perro bien lleno de esperanza y mi lomo listo pa' lo que venga. ¡Feliz Día del Amor y la Amistad! Que el Rosa Venus nunca les falte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...