Por TPS
La frase de hoy es: "hacerla de jamón" La cuál es un claro ejemplo de cómo la cultura popular encapsula en una metáfora culinaria la compleja dinámica del drama interpersonal. En este contexto, el jamón no es solo un embutido, sino un símbolo de la exageración, el pleito y la predisposición a armar alboroto por asuntos que, francamente, no ameritan tanto escándalo.
Desde una visión sociológica, "hacerla de jamón" describe un fenómeno de amplificación de conflictos menores. Quien "la hace de jamón" asume el rol del agente provocador, transformando un desacuerdo trivial en un espectáculo digno de una novela de Murakami. Este comportamiento es un reflejo de la necesidad humana de validación y protagonismo en un entorno social competitivo como el chilango, donde el drama es una moneda emocional de alto valor.
El jamón, por su parte, es la representación simbólica del exceso: grasa, sal y apariencia llamativa. Es decir, "hacerla de jamón" implica rellenar una situación magra con capas innecesarias de tensión, para que el pleito parezca más sustancioso de lo que realmente es.
"Hacerla de jamón" es una forma teatral de reclamar atención y poder en el escenario social, aunque lo único que se logre sea quedar bien salado.
Comentarios