Ir al contenido principal

ENRIQUEZCA SU TROMPABULARIO: Hacerla de jamón

Por TPS

La frase de hoy es: "hacerla de jamón" La cuál es un claro ejemplo de cómo la cultura popular encapsula en una metáfora culinaria la compleja dinámica del drama interpersonal. En este contexto, el jamón no es solo un embutido, sino un símbolo de la exageración, el pleito y la predisposición a armar alboroto por asuntos que, francamente, no ameritan tanto escándalo.

Desde una visión sociológica, "hacerla de jamón" describe un fenómeno de amplificación de conflictos menores. Quien "la hace de jamón" asume el rol del agente provocador, transformando un desacuerdo trivial en un espectáculo digno de una novela de Murakami. Este comportamiento es un reflejo de la necesidad humana de validación y protagonismo en un entorno social competitivo como el chilango, donde el drama es una moneda emocional de alto valor.

El jamón, por su parte, es la representación simbólica del exceso: grasa, sal y apariencia llamativa. Es decir, "hacerla de jamón" implica rellenar una situación magra con capas innecesarias de tensión, para que el pleito parezca más sustancioso de lo que realmente es.

"Hacerla de jamón" es una forma teatral de reclamar atención y poder en el escenario social, aunque lo único que se logre sea quedar bien salado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...