Ir al contenido principal

Términos útiles para inútiles: Chípil

Chípil (del náhuatl chipiltontli) se refiere a un estado psicológico temporal pero intensamente melancólico, caracterizado por una sensación de tristeza inexplicable, combinada con una susceptibilidad emocional que raya en lo teatral. El individuo que sufre de "chípil" parece tener un contrato no verbal con la nostalgia, entrando en un ciclo de quejas, suspiros y una predisposición a recibir mimos y atención desproporcionada.

Características diagnósticas:

  1. Melancolía caprichosa: La persona en estado chípil siente una tristeza profunda por razones que van desde la falta de atención, hasta el cambio de clima o la caída de una hoja de árbol particularmente bonita.
  2. Hipersensibilidad dramática: Cualquier comentario o acción, por insignificante que sea, puede desencadenar una reacción emocional desproporcionada, que incluye ojos vidriosos, labios temblorosos y, en casos extremos, lágrimas.
  3. Necesidad de mimos: El chípil implica una búsqueda constante de consuelo y atención, con un anhelo incesante de que alguien lo mime, lo consuele y lo convenza de que, en realidad, todo está bien (aunque la persona chípil esté segura de que no lo está).
  4. Inexplicabilidad aguda: Cuando se le pregunta al chípil "¿Qué tienes?", la respuesta más común es "No sé...", seguida de un suspiro largo y lleno de significado, que deja al interlocutor con la sensación de estar tratando de resolver un enigma emocional insondable.

Diagnóstico diferencial:

Es importante diferenciar el chípil de otros estados emocionales como la tristeza legítima o la depresión clínica. Mientras que la tristeza tiene una causa clara y la depresión es persistente, el chípil es caprichoso y generalmente dura lo que tarda en aparecer una fuente de distracción o su comida favorita.

Tratamiento sugerido:

El mejor tratamiento para el chípil es una combinación de abrazos, comida reconfortante (preferiblemente con algo de chocolate), y una atención temporal pero intensa. En casos resistentes, una cachetada emocional puede ser útil.

Pronóstico:

El chípil es un trastorno de corta duración con tendencia a desaparecer tan misteriosamente como apareció, generalmente sin dejar secuelas, aunque puede reaparecer en cualquier momento, especialmente en antes del cumpleaños del enfermo o cuando alguien más recibe más atención.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...