Ir al contenido principal

La crónica del día: Los envidiosos

 14 de abril 2024

¡Hola, Félix!

Permíteme compartir contigo una reflexión sobre una especie que abunda más que las palomas en iglesia: los envidiosos. Desde padres que parecen agentes de bolsa comparando a sus hijos como si fueran acciones, hasta compañeras de trabajo que destilan más veneno que una serpiente de cascabel, estos seres parecen estar en todas partes, listos para amargarte el café con su toxicidad.

Empecemos con los padres envidiosos, esos seres que parecen tener una competencia permanente para comparar a sus hijos con los de los demás. ¿Tu hijo sacó un 10 en matemáticas? ¡Pues el suyo ya está resolviendo ecuaciones cuánticas en el MIT! ¿Tu hija ganó una medalla en natación? ¡La suya ya está preparándose para las Olimpiadas! ¿Cómo no sentirse como un pez fuera del agua con tanta comparación?

Luego están las compañeras de escuela, esas pequeñas brujas que disfrutan de tu sufrimiento tanto como de su maldad. ¿Recuerdas a la niña que te miraba como si fueras un extraterrestre cuando llevabas el lunch que te hacía tu madre en lugar de comprarlo en la escuela? O la que se burlaba de tu ropa "vintage" mientras ella lucía las últimas tendencias de la moda. La envidia en su máxima expresión, Félix, y todo antes de que incluso supieras deletrear la palabra.

Y, por supuesto, no podemos olvidar a las amigas envidiosas, esas que se supone que están ahí para apoyarte pero que en realidad disfrutan de tus fracasos como si fueran palomitas de maíz. ¿Has notado cómo algunas amigas parecen más interesadas en tus meteduras de pata que en tus logros? Como si tu éxito les recordara su propia mediocridad. Es triste y cómico al mismo tiempo.

Por último, pero no menos importante, están los compañeros de universidad y del trabajo, esos que parecen estar en una competencia constante por ver quién puede pisotear al otro para llegar a la cima. ¿Te ha pasado alguna vez que te esfuerzas por hacer un buen trabajo en un proyecto solo para que un compañero envidioso trate de sabotearlo para quedar él como el héroe? Es desalentador, Félix, y demuestra hasta qué punto puede llegar la envidia en la vida adulta.

En fin, Félix, es difícil entender cómo alguien puede vivir una existencia tan miserable, llena de envidia y resentimiento hacia los demás. Pero, lamentablemente, estas personas están por todas partes, haciendo que nuestras vidas sean un poco más complicadas de lo necesario. ¿No sería más fácil simplemente enfocarse en ser feliz y dejar de compararse con los demás? Pero, claro, eso sería como pedirle a un león que se vuelva vegetariano.

Con mi habitual impaciencia por la estupidez ajena,

Rebeca Jiménez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...