Ir al contenido principal

Crónicas perras: La gentrificación de los negocios

Por El perrochinelo

¡Ahí va, banda! Hablemos de la gentrificación en la CDMX, ese fenómeno que tiene a más de uno volteando los ojos más rápido que un trompo. Parece que los barrios de toda la vida se están volviendo más trendy que un influencer con un latte en la mano. Vamos a echarnos unas recortadas y analizar qué pedo con esta invasión de hipsters y sus cafeterías de moda.

Resulta que esos ríos de dinero que van y vienen están trayendo consigo una ola de cambios que ni el Chapulín Colorado podría detener. Los vecinos de toda la vida están viendo cómo sus rentas se vuelven más caras que una cena en Polanco, y de repente, el tianguis de la esquina ya no vende quesadillas, sino quesadillas gourmet con queso de cabra y salsa de aguacate.

Parece que ahora para vivir en la CDMX necesitas tener una cuenta bancaria más grande que la torre Latinoamericana. Los antiguos residentes están viendo cómo sus rentas se elevan más rápido que un globo aerostático en un día de viento, mientras que los nuevos vecinos son tan cool que ni siquiera saben dónde queda la pulcata del barrio.

Y claro, con la gentrificación llegan también esos cafés y restaurantes "trendy" que parecen sacados de un catálogo de diseño de interiores. ¿El problema? Que los precios son más caros que el huevo en carestía y que la autenticidad del barrio se está perdiendo más rápido que un iPhone en el metro.

Pero bueno, no todo es malo, ¿no? Al menos ahora podemos encontrar un matcha latte en cada esquina y ver fotos bien “nices” y "cool" de mi barrio en Instagram. ¡Qué emoción, compadres, qué maravilla ver cómo nuestro barrio se convierte en un parque temático para hipsters!

En fin, banda, la neta es que la gentrificación está cambiando la cara de la CDMX más rápido que una cirugía plástica en Beverly Hills. Así que, por el bien de todos, quizás sería hora de buscar un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo. ¡Menos gentrificación y más autenticidad, por el bien de nuestra querida CDMX!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...