Ir al contenido principal

Crónicas perras: Los machines

Por El Perrochinelo

18 de febrero 2024

¡Ah, qué pedo con esos "machitos" que piensan que pueden controlar la vida de las mujeres con un par de golpes! Parece que se les olvidó que estamos en el siglo XXI y no en la época de la prehistoria donde los hombres se creían los dueños del rancho. Vamos a echarles un ojo a estos "súper hombres" que compensan su falta de empatía con dosis de violencia.

Resulta que hay unos cuates que, en lugar de tomarse un té de tila o ir al psicólogo para controlar sus emociones, deciden que la mejor manera de lidiar con sus inseguridades es dándole una paliza a su pareja. ¡Qué valientes, compadres, qué machotes!

Parece que se les olvidó que la verdadera fortaleza no está en los músculos, sino en el corazón y en la mente. ¿Acaso piensan que la violencia es la demostración suprema de masculinidad? Ni que estuviéramos en la Edad Media donde los caballeros andaban repartiendo catorrazos por doquier.

Lo peor es que estos "héroes de la masculinidad tóxica" creen que pueden controlar la vida de las mujeres como si fueran marionetas en sus manos. ¡Qué pena das, compa! Más bien parecen payasos tratando de hacer un acto de malabares con la dignidad de sus parejas.

Y después de sus berrinches de control y sus arrebatos de violencia, ¿qué hacen? Se creen los mártires de la relación, como si fueran unos pobres incomprendidos que solo quieren lo mejor para su pareja. ¡Por favor, qué pinchicinismo! Parece que su única habilidad es la de ser unos maestros en la manipulación emocional.

En fin, banda, la neta es que estos "machitos golpeadores" solo demuestran su debilidad y falta de hombría con cada puñetazo que lanzan. Así que, por el bien de todos, dejemos de aplaudirles sus comportamientos deplorables y mejor llamemos a las cosas por su nombre. ¡Menos violencia y más respeto, por el amor de Dios!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...