Ir al contenido principal

La crónica del día: Ermitaños

 21 de enero 2024

¡Querido Félix!

Te escribo desde el infierno de la rutina laboral, donde mi diplomacia y mi paciencia son tan escasas como el papel higiénico en universidad pública y mi capacidad para evadir interacciones sociales está en su máximo esplendor. Sí, he decidido por fin compartir contigo mis estrategias secretas para evitar caer en las trampas de las conversaciones insoportables con los compañeros de trabajo. Te revelare los mejores secretos de la evasión antisocial en el entorno laboral.

Primero que todo, permíteme decirte que he desarrollado una habilidad digna de un espía de la CIA. Cuando veo a la distancia a algún colega con la mirada de "voy a aburrirte con mi fin de semana", cambio mi ruta como si estuviera evitando una bomba nuclear. Giraré en pasillos, me esconderé detrás de máquinas de café y hasta podría fingir un desmayo solo para no tener que soportar la tormenta de detalles irrelevantes sobre sus vidas.

Y luego, por supuesto, está la técnica del "desvío temático". Cuando alguien intenta involucrarme en su culebrón personal, yo lanzo un giro inesperado que dejaría atónito al mejor director de cine. Por ejemplo, si empiezan a contarme sobre sus mascotas, inmediatamente cambio el tema de los riesgos de la clonación animal o a las profecías apocalípticas sobre los extraterrestres. Por lo general, terminan aterrados y yo escapo triunfante.

Pero no creas que escapar de las garras de la charla trivial es tarea sencilla. No, Félix, es todo un arte que requiere habilidad, ingenio y una mente rápida para cambiar de tema antes de que te hundan en una historia que solo te quitará minutos valiosos de tu vida que podrías usar para ver Netflix.

Ahora bien, hablemos de la táctica infalible de parecer siempre ocupada. Llevo mi laptop a todas partes, incluso al baño (aunque eso debería quedarse entre nosotros). ¿Por qué? Porque si alguien se acerca a mí con la intención de iniciar una conversación soporífera, simplemente inclino la pantalla hacia ellos y hago movimientos frenéticos con los dedos como si estuviera a punto de hackear el Pentágono. ¡Funciona de forma increíble!

Y no puedo olvidar el arte sutil de la evasión física. Si alguien se acerca con la mirada decidida de alguien que está a punto de revelarme los secretos de su alma, simplemente me levanto y digo algo como "¡Oh, tengo una cita con el dentista!" o "¡Emergencia en el baño!", y me alejo como si estuviera escapando de un asesino.

Ah, Félix, te aseguro que la vida laboral sería mucho más llevadera si todos entendieran que no estoy aquí para ser su psicólogo. No necesito saber sobre la milésima cita romántica fallida de Juanita o los increíbles logros académicos de Robertito Jr. Sé que suena malvado, pero ¿quién tiene tiempo para las telenovelas de pacotilla cuando tienes una bandeja llena de tareas tediosas por hacer?

En fin, mi querido Félix, espero que estas estrategias te sean útiles en caso de que te encuentres atrapado en la telaraña de chismes y anécdotas irrelevantes que suele caracterizar la vida de todo trabajo. Recuerda, la evasión es un arte que se perfecciona con el tiempo y la paciencia, no son enchiladas.  Estoy aquí como un gran maestro zen para compartir contigo mis habilidades prodigiosas en el noble arte de evitar la platicas superfluas.

Con mi usual falta de entusiasmo social,

Rebeca Jiménez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...