Ir al contenido principal

HISTORIAS DESDE EL ABISMO: Sobre las leyendas

Por Terrornauta

Hoy quiero platicarles sobre las leyendas populares, en específico a las de aparecidos, seres sobrenaturales y criaturas, que son un rincón del folclore, donde yace oculto desde el inicio de la historia humana nuestro temor y atracción a la obscuridad y sus secretos. En este triste mundo donde la uniformidad amenaza con devorar nuestras diferencias culturales, estas historias tenebrosas nos permiten saber de donde venimos, recordándonos la importancia de preservar nuestra diversidad y lo que nos definen como seres humanos.

En cada pueblo del mundo, se albergan estas leyendas, pasando de generación en generación. Son narrativas que se tejen en los hilos del tiempo, recordatorios de nuestras virtudes y debilidades más profundas. Estas historias nos obligan a enfrentarnos a nuestros miedos más oscuros y, al hacerlo, nos ayudan a darle respuestas  a cosas que no entendemos.

La diversidad cultural es un tesoro invaluable, ha encontrado en las leyendas un refugio seguro. Cada cultura ha forjado sus propias pesadillas, manifestaciones de sus temores más profundos y oscuros. A través de estas historias, se exploran los misterios de diferentes pueblos y expandimos nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

Pero las leyendas no son meramente relatos de terror; son espejos que reflejan nuestras almas. Sus relatos nos invitan a ver los abismos de la condición humana, recordándonos que debemos estar atentos contra las sombras que acechan en nuestro interior. Eso nos permite pensar sobre la moralidad y la ética de nuestras acciones, preguntándonos sobre nuestras acciones y decisiones y de las consecuencias que puedan desencadenar.

La adaptabilidad de estas historias a cada época, con sus giros inesperados y sus tramas complejas o sencillas, nos mantiene atentos al escucharlas desde pequeños. Estos relatos nos llevan a explorar la complejidad de la psicología humana, a cuestionar nuestras convicciones y a enfrentarnos a nuestros propios demonios internos.

En esta realidad cada vez más homogénea, pragmática y racionalista, las leyendas son los únicos pilares que nos ayudan a la preservación de la rica diversidad cultural que nos hace humanos  y nos recuerdan los preceptos éticos que ayudan a darle sentido a nuestra convivencia en sociedad. Son los susurros en la noche que nos incitan a ser mejores, a comprender que la verdadera oscuridad no reside en las sombras, sino en la ignorancia y la falta de compasión.

Así, las leyendas, no solo son el reflejo de nuestros temores más profundos, también son el camino hacia la iluminación y la posibilidad de ser más humanos. En la incertidumbre de estas historias, nos vemos reflejados, vemos los peligros y amenazas, pero también la manera de mejorar constantemente nuestras almas atormentadas por la oscuridad.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...