Ir al contenido principal

EL POEMA INVITADO: Por Benjamín Martínez

 NO SOY UN POETA

 
Lo reconozco, no soy un poeta
solo un esclavo de las palabras.
Ellas me dictan, soy su escriba
Un tejedor y artesano de ilusiones
Ladrón de emociones.

Es difícil expresar
algo que no sepas.
La limitación léxica vencer
Encontrar un verso que
te haga estremecer.

Desempolvar palabras
describir un amanecer.
Desnudar la nostalgia del atardecer.

No soy poeta,
solo ladrón de emociones
Me disfrazo de ilusiones.

De madrugada
un verso toca mi puerta
Dentro de mis sueños
sutilmente me abraza.

No obedezco reglas estructuradas
Me dejo llevar por las palabras
enfrentando paradigmas.

El reto es vencer a una simple ironía
Salvar a un poema en agonía.

No es mi solercia
pues soy un simple mortal
Placebo de sentimientos heridos.

Expongo lo elocuente,
aveces incómodo y divertido
pero sutil y amable.

Escritor novato y afable
Lo reconozco, no soy un poeta.

 

Benjamín Martínez 

Comentarios

Anónimo dijo…
Ahí vas bien amigo ,sigue inspirandote
Anónimo dijo…
Felicidades amigo.No desistas en vencer las simples ironías, ni de enfrentar paradigmas literarias, para salvar agonizantes palabras de aquel, aquella o aquellos, que reprimen sus sentires por temor al que dirán las enredadas lenguas de las críticas. Saludos y siempre hacia adelante
Anónimo dijo…
¡Qué bello!

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...