Ir al contenido principal

La reseña: Tacos, Tortas y Aguas frescas al sabor de las letras

Por Katia Briseño

13 de marzo 2023

Si alguna vez te has preguntado qué es lo que hace rica y característica la comida tradicional mexicana disfrutarás leer de esta exposición de poesía culinaria que te llenará de antojo el paladar. A través de una serie de poemas sobre la comida mexicana el artista Felix Ayurnamat produce y busca crear imaginación en la mente de cualquiera que lo lee hasta imaginar el sabor de cada platillo.

Porque la comida no solo se ve, también se imagina, de la vista nace el amor y de las palabras nace el antojo mexicano. Nos propone una reflexión social y humana desde algo tan cotidiano como es la comida en nuestros espacios y cultura mexicana. A veces hace falta paciencia para pensar la razón por la que es tan rica y nos produce tanto placer al comerla, así como es un manjar para el mundo extranjero.

Félix Ayurnamat es un artista conceptual que aborda el tema de la comida mexicana como pretexto para crear arte con las letras y producir mucha hambre durante su exposición. Con 12 poemas nos comparte el gusto de ser mexicano, de sentir los sabores y lo más importante: disfrutar de la sencillez de nuestra gastronomía.

El chilaquil es, probablemente, uno de los mejores alimentos mexicanos que puede existir y el fragmento culinario lo refuerza. Este poema culinario nos habla de cómo el aroma de los chilaquiles se convierte en una atmósfera única y nos produce antojo, para el momento en el que llega a nuestro paladar todo es perfecto. Nos habla de su consistencia, de la tortilla, de la peculiaridad de su salsa y que sin importar el color nos hace recordarla ya sea por picosa o dulce. El poema nos recuerda qué tan sagrado es este alimento para nuestras familias y cómo lo apreciamos por sus ingredientes hasta el más mínimo detalle.

Los esquites son el antojito mexicano más popular de muchas generaciones y a través del poema exploramos una mirada ocular a cada parte del platillo. También es una oportunidad para valorar la estructura, su raíz y el valor simbólico mexicano. Tacos, tortas y aguas frescas son un manjar de palabras exquisitas que producen una serie de imágenes y sensaciones gastronómicas con tan solo unos versos.

No se necesita pensar dos veces para recordar la piel de las quesadillas, el aroma de la birria, pozole y  esquites. Recordar lo rico de las aguas frescas y lo sabroso de los tacos y tortas, a través de este pasaje culinario, Félix Ayurnamat nos recuerda lo maravilloso que es estar vivo, comer y disfrutar cada sabor del plato mexicano. Te invitamos a deleitarte con tu mente y paladar en el espacio Ágora de Yila'ob Centro Cultural Digital, a través del siguiente link:  yilaob.taexvi.org/AGORA-1/

¡Disfrútala hasta el 15 de marzo en línea!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...