Ir al contenido principal

Censura Segob programa radiofónico de Jis y Trino

martes 8 de diciembre de 2009
en W Radio
México.- Por corromper el lenguaje mediante palabras procaces, la Dirección de Radio Televisión y Cinematografía (RTC) emitió observaciones contra el programa radiofónico ‘La chora interminable’, conducido por los moneros Jis y Trino.
El programa trasmitido a través de Radio Universidad de Guadalajara (XHUG-FM) llamó la atención de la dirección dependiente de la Secretaría de Gobernación, el pasado 15 de octubre, cuando a Jis se le ocurrió utilizar frases como ‘inche rola’, ‘no sea mamón’ y ‘échese la de mother’.
Un minuto después, según el oficio girado por RTC a la Universidad de Guadalajara, Trino aseguró: lo acompañamos durante su puñeta.
Bajo el amparo de la Ley de la Federal de Radio y Televisión, RTC recuerda a la universidad que su estación de radio tiene la obligación de cumplir cabalmente con la normatividad en la materia.Por ello, agrega, en lo sucesivo (deberá) evitar la transmisión de los programas que contengan corrupción de lenguaje, mediante palabras procaces.
A partir de la notificación del oficio con fecha 25 de noviembre, la universidad tendría cinco días hábiles para manifestar sus alegatos.
De no hacerlo, la observación se tendrá por aceptada y por ende el cumplimiento de la normatividad en la materia.
Si no hay cumplimiento de las observaciones, RTC iniciaría acciones legales contra la radiodifusora.
Luz Elena Castillo, directora de Radio Universidad aseguró que no reconvendrá a los moneros Jis y Trino por lo dicho en su programa.
Agregó que vía oficio preguntará a gobernación si existe un catálogo de palabras que puedan ser utilizadas al aire.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...