Ir al contenido principal

TÉRMINOS ÚTILES PARA INÚTILES. Agüitado

Por TPS

Agüitado

(sust. masc./fem., adj.)

Código DSM: F-99.4 “Trastorno depresivo transitorio”

Estado psicoemocional en el que el individuo presenta una caída anímica visible, similar a un globo sin aire o a un taco sin salsa. El agüitado es el sujeto que trae el moco caído, el ánimo por los suelos y la mirada de perro regañado, normalmente porque le cancelaron la peda, lo cortó su querencia o descubrió que la quincena ya se fue en el pago de deudas.

Sintomatología característica:

  • Cara de Tláloc: Cara de llovizna permanente, incluso en días soleados.
  • Lenguaje lento y quejumbroso: Frases tipo “ya ni la amuelan”, “la vida no vale nada” o “ahorita no, gracias”.
  • Postura corporal de tlacuache mojado: Hombros caídos, mirada al piso y paso arrastrado.
  • Hipohedonismo social: Rechazo a las chelas, la cumbia y los memes de gatitos (signo de gravedad clínica).

Factores Desencadenantes:

  • Desaires amorosos.
  • Malas calificaciones.
  • Regaños del jefe en lunes por la mañana.
  • Noticias de que ya subió la tortilla.

Diagnóstico Diferencial:

  • No confundir con Chípil: El agüitado es melancólico, el chípil es chillón.
  • No confundir con Entripado: El agüitado llora, el entripado grita.
  • No confundir con Paniquearse: El agüitado está triste, no asustado (aunque a veces se combinan para formar el temido “combo lagrimeado”).

Pronóstico:

Con atención oportuna (videos de gatitos, abrazo sincero o una torta de tamal), el cuadro suele resolverse en 24-72 horas. Si no se atiende, puede evolucionar a Modo Emo 2007, con poemas oscuros en Facebook y frases de Panda en el estado de WhatsApp.

Tratamiento Sugerido:

  • Suministro inmediato de unos buenos tacos.
  • Playlist de de rolitas de llegadoras para “sacarlo todo”.
  • Terapia grupal en la banqueta con compas diciendo “ya, no llores, vámonos por una chela”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...