Ir al contenido principal

Exposición Colectiva Tempus Fugit: Muerte, permanencia y recuerdos

 

Exposición Colectiva Tempus Fugit: Muerte, permanencia y recuerdos

Por: Katia Briseño

4/11/2022

Yila’ob Centro Cultural Digital inaugura la exposición colectiva Tempus Fugit, en el marco de la celebración anual a la muerte que se lleva a cabo en México. Como parte de esta exposición podrás observar obras en diversas técnicas, provenientes de países como Rusia, Perú, Colombia, Argentina, Venezuela, Azerbaiyán y México.

Está exposición en línea, aborda el tema de la muerte, reflejada de distintas formas.  Es un homenaje a la celebración tradicional del Día de muertos, que nos habla sobre la permanencia de los seres vivos y los objetos que los rodean, así como los recuerdos que conlleva cada celebración en torno a los seres queridos perdidos y sus almas.

El objetivo de Tempus Fugit es proponer una mirada distinta hacia la muerte, desde distintas técnicas como fotografía, dibujo, grabado, óleo y pastel. Los colores oscuros y neutros abundan en algunas de las obras expuestas, sin embargo, los colores vivos no son indistintos a la muerte y también forman parte de la exposición. 


En espera de Arturo Barrón (México) se observa el rostro difuminado de la muerte misma. A través de trazos obscuros y la textura de rayas blancas, se construye una muerte borrosa, difusa a punto de desaparecer. Recordemos que la muerte corresponde también a la idea del ser efímero que viene a llevarse a las personas y desaparece en cuestión de segundos. La obra explora la metáfora de la vida, misma que puede ser borrosa y efímera de un instante a otro, una forma de representar la existencia de la muerte se basa en lo que es la vida. 

 

Naturaleza Efímera de José Trinidad Balbuena Cruz (México) muestra el retrato vivo de una flor seca en distintas perspectivas, observamos el detalle de la corteza, lo arrugado, lo olvidado y lo seco que se encuentra para explicar el concepto de la naturaleza: Es bella y puede pasar a ser vieja en cuestión de segundos a causa de su constitución.  El objetivo de esta serie desde mi perspectiva consiste en mostrar lo absurdo y rápido que puede ser la belleza tanto como la vida, un momento que va y no regresa jamás.

Old Man de Leyla Vazehi Afnadiyeva  (Azerbayán) es un retrato en el que se observa el rostro de un hombre viejo. El propósito de esta imagen es representar la permanencia de la vida a través de los años y los recuerdos, el detalle del rostro del hombre cuenta por sí mismo su edad y la cantidad de experiencias vividas. De esta forma encontramos signos de posteridad y aborda el tema de la senectud, volverse viejo, grande y el temor de ser “olvidado”.

Para visitar la exposición Tempus Fugit, ingresa a la Galería a través del siguiente link:  http://yilaob.taexvi.org/Galeria/

La exposición está disponible hasta el 30 de noviembre en el sitio web de Yila’ob, no te la pierdas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...