Ir al contenido principal

TÉRMINOS ÚTILES PARA INÚTILES: Soperutano

Por TPS

Soperutano (sust. masc. y fem., adj.): Término clínico-popular de alta precisión diagnóstica empleado para designar a individuos aquejados por una afección mental informal conocida como Soperutanasia Cognitiva Crónica, consistente en una torpeza intelectual funcional, falta de reflejos sinápticos y capacidad innata para tomar la peor decisión posible en el momento menos oportuno.

Utilizado mayoritariamente por la población  para nombrar con ternura burlona a los que parecen vivir con el Wi-Fi mental desconectado.

Características diagnósticas:

Retraso del sentido común (RSC): El soperutano actúa como si no le llegara el memo de la realidad. Requiere tres intentos y una explicación con monitos para entender que el cajero automático no da cambio.

Síndrome de la lógica invertida: Decide cruzar el Periférico corriendo porque “no venía ningún coche rápido”, o lava su celular porque “se le ensució la pantalla”.

Desfase crono-cultural: Suele llegar tarde, sin lo que debe llevar, y con argumentos como “es que soñé que sí podía”.

Inmunidad al ridículo: El soperutano no distingue entre una conversación profunda y una pendejada monumental. Puede afirmar que el Sol gira alrededor de la CDMX con absoluta seguridad y sin asomo de ironía.

Afectación en procesos básicos de observación: Mira el letrero de “empuje” y jala con insistencia. Y cuando no abre, pregunta: “¿está cerrado?”

Subtipología clínica:

Soperutano espontáneo: El que nace con la condición. Desde bebé metía los dedos en el enchufe "por que quería luz".

Soperutano situacional: El que sólo se vuelve idiota cuando maneja, toma decisiones o tiene que sumar sin calculadora.

Soperutano militante: Lo suyo ya es devoción: defiende teorías conspiranoicas en Facebook con fuentes de "lo vi en tik tok".

Ejemplos clínico-cotidianos:

– “Ese güey le puso gasolina a su coche eléctrico. Es un soperutano nivel Dios.”
– “No sabía que las zanahorias venían de la tierra. Pensaba que las hacían en la tienda. Pobre soperutana.”
– “Llevó su laptop al microondas pa’ secarla porque se le mojó. Háblale al psiquiatra, esto ya es soperutanismo avanzado.”

Tratamiento sugerido:

– Terapia cognitiva con memes educativos y manuales ilustrados.
– Exposición gradual a libros sin dibujitos.
– Aplicación diaria de chanclazos correctivos (dosis moderada y siempre con supervisión abuelil).

Pronóstico:

Reservado. Algunos soperutanos logran evolucionar con mucho esfuerzo a “básicamente funcionales”, pero otros quedan atrapados en un loop eterno de “la cagué pero no entiendo por qué”.

Nota del editor:
El soperutanismo no es contagioso, pero puede replicarse en grupo. Si detectas tres o más soperutanos reunidos en un mismo espacio físico, aléjate con cuidado y no hagas preguntas complicadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...