Ir al contenido principal

Tragedias de una pobre alma en proceso de titulación.

 

Por Arquitorrinco

La UNAM tiene un serio problema de egocentrismo, al creerse la mejor universidad del país. Pero bueno, no voy a desmentirla; al contrario, acepto que es la mejor en hacer los trámites más engorrosos posibles, donde es más fácil titularse por funeral.

Pero comencemos desde el principio. Hace ya varios años tuve la desgracia de elegir una carrera que, si no la hubieran dado en ese lugar tan infame, sería muy distinta. Sí, acaso tuve un profesor que valió la pena por año, y algunos compañeros que me salvaron durante los interminables semestres; ellos fueron lo que me mantuvo cuerda en ese infierno. Pero el 95% de la gentuza criminal que "habita" (¡ah, porque cómo les encanta esa palabreja!) ahí, son seres despreciables, clasistas, elitistas, y lo que es peor aún: ineptos y negligentes.

Durante todos estos años de martirio, parecía que por cada paso que daba, regresaba 100. Por ejemplo, me tardé más en los trámites de inscripción, proceso y carta de liberación del servicio social que en el mismo servicio (ese sí lo disfruté mucho y da para otras historias, pero en este texto no es el momento adecuado para hablar de ello, ya que aquí se trata de destilar veneno catártico).

Aunque completé mis créditos en enero de 2023, he tenido que humillarme aún más cursando dos diplomados carísimos, hechos con las patas, en los que las horas no duran 60 minutos, sino que se sienten como 60 años. Y si no fuera suficiente, como es su costumbre, siempre te dicen que te falta algo más (para alargar la tortura medieval): "Chiquito, pequeñito" (lo que te lleva a hacerlo en tres eones extras); si lo mejoras, te ponen una calificación más alta, pero si no lo haces, no te pueden aprobar, porque, ¿qué van a decir de la máxima casa de estudios, verdad?

En fin, ¿qué se puede esperar de instituciones que corren a personas como Guillermo del Toro de sus instalaciones cuando son estudiantes por no adaptarse a su sistema tan cuadrado y prehistórico, pero bien que se colgaron de su trabajo y hasta le dieron el doctorado Honoris Causa en cuanto empezó a ganar premios internacionales? Exacto, nada, y aún así logran decepcionarme.

Fin del reporte. Si sobrevivo, habrá parte 2 el siguiente año con actualización más escabrosa.
Cambio y fuera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...