Ir al contenido principal

La reseña: Sublimar el deseo.


Por: Félix Ayurnamat

La exposición colectiva que recientemente se inauguro en el espacio digital Yila’ob, titulada "El deseo", es una experiencia fascinante.   Se presentan una variedad de obras de arte que incluyen pintura, dibujo, grabado y fotografía, la muestra explora el tema del deseo desde todas sus complejidades.

Las obras que se exhiben están imbuidas de una sensación de placer, de admiración por la belleza y sensualidad, lo que crea un ambiente cautivador y muy sugerente. Al avanzar por la página, y ver cada una de las obras, uno se siente inmerso en un mundo de sensaciones, emociones, en el que los artistas han capturado el deseo humano en su forma más pura.

Algunas piezas se centran en la belleza del cuerpo humano y en la forma en que el deseo puede ser expresado y compartido a través de la sensualidad y el erotismo. Otras obras parecen reflexionar sobre la naturaleza humana y cómo el deseo puede influir en nuestras emociones, decisiones y relaciones.

En las pinturas, el deseo se presenta en imágenes del cuerpo humano que emanan una sensualidad palpable. Las pinceladas suaves y los colores brillantes crean una atmósfera de calidez y excitación. Algunas de las obras parecen representar momentos íntimos y personales, mientras que otras capturan escenas más abstractas y simbólicas.

Los dibujos, por otro lado, presentan una gama más amplia de interpretaciones del deseo. Algunos se centran en la forma humana, mientras que otros se enfocan en objetos y símbolos que pueden evocar la pasión. Las líneas fuertes y las sombras profundas crean un efecto más dramático y enérgico que se presta bien al tema.

Finalmente, las fotografías en la exposición abordan el deseo desde un enfoque más moderno. Las imágenes muestran mujeres en diversas poses, capturando el momento en que se revela la verdadera esencia del deseo. Los encuadres de las fotografías son sorprendentes, presentando una variedad de perspectivas y ángulos que se suman a la complejidad del tema.

Entre las piezas que destacaría se encuentra una acuarela de Astrid Breiter que nos evoca a partir de una obra con posturas cariñosas e íntimas, la pasión que surge del amor. A través de esta imagen, la artista explora la belleza y la vulnerabilidad de la conexión humana y cómo el deseo puede manifestarse en formas sutiles pero poderosas.

También se exhiben una serie de dibujos de David Santiago Bonilla que exploran el deseo y la figura femenina. Los dibujos, realizados en una paleta cálida y terrosa, muestran mujeres en poses sugerentes y provocativas. Sin embargo, estas obras también capturan la belleza y la fuerza de la mujer en su forma más natural.   Los dibujos son un estudio de la sensualidad y el deseo en su forma más pura. Los bocetos y trazos fluidos capturan la pasión y la emoción en formas enérgicas pero hermosas, creando un diálogo íntimo entre el artista y el espectador.

La serie fotográfica titulada "Femia" aborda la temática de la sensualidad y el erotismo a través de la exploración de los encuadres del cuerpo femenino. Marco Antonio Rodríguez ha creado una serie de imágenes que juegan con la luz y las sombras para resaltar las curvas y formas del cuerpo de las modelos.   Cada fotografía presenta un encuadre cuidadosamente seleccionado para provocar una reacción en el espectador, ya sea a través de la provocación o la contemplación de la belleza del cuerpo femenino.

En general, la exposición es una muestra fascinante de cómo el arte puede ser utilizado para explorar temas complejos y profundos, como el deseo. A través de la pintura, el dibujo y la fotografía, los artistas logran capturar la complejidad y la belleza de esta fuerza impulsora que está presente en nuestras vidas.

Podrán visitarla en la galería de Yila’ob Centro Cultural Digital hasta el 28 de febrero: yilaob.taexvi.org/GALERIA-1/

Comentarios

Muchas gracias por sus palabras y un cordial saludo y abrazos a los demás colegas. ¡Excelente labor!
Gracias por sus palabras, y un cordial saludo y abrazos a los demás colegas. ¡Excelente labor y felicitaciones a los compañeros!

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...