Ir al contenido principal

La reseña: Sombras del absurdo: reflexiones pictóricas sobre la incompetencia y el sinsentido

  

En la exposición "Sombras del absurdo: reflexiones pictóricas sobre la incompetencia y el sinsentido", Félix Ayurnamat nos presenta  un mundo tan caótico como el propio circo de la burocracia.

En esta ocasión, el autor ha encontrado su musa en las experiencias tortuosas con los procesos administrativos. Sí, ese laberinto de trámites inútiles y cambiantes, que parece empeñarse en desafiar toda lógica y sentido común. Sus pinceles dan vida a los formatos que nadie leerá, a esos documentos intrascendentes destinados a ser desechados en un par de años, pero que debemos llenar "correctamente" sin importar cuán absurdo sea.

Sus pinturas exhiben el desfile de autoridades que se creen dueñas de nuestras vidas y nuestro tiempo. Esas almas carentes de experiencia y sentido común, que cambian de opinión y estrategia como un perro que persigue su propia cola. ¡Oh! ¡Qué danza tan deslumbrante! Nos deleitamos con su arrogancia, su incapacidad para comprender las necesidades de aquellos a quienes dicen servir, mientras se aferran a un poder que debería estar destinado a mejores manos.

Pero no solo eso. También se pone de relieve a aquellos cuya única misión en la vida es convertir lo natural y creativo en una actividad estandarizada y monótona. ¡Qué compulsión tan obsesiva por asegurarse de que todo sea exactamente como lo dicta el manual! Esos seres grises que intentan apagar la chispa de la espontaneidad y sofocar la llama de la originalidad. ¡Pobres almas que nunca entenderán que aprender y la vida misma son rebeldes por naturaleza!

Así que los invitamos a sumergirse en este circo de la incompetencia y el sinsentido. Permítanse indignarse, asombrarse y reflexionar, mientras contemplamos estas obras que capturan la esencia del absurdo. Félix Ayurnamat ha creado un testimonio, que nos invita a cuestionar los laberintos burocráticos y a celebrar nuestra capacidad de resistencia ante aquellos que desean convertir nuestras vidas en una serie interminable de trámites y reglamentos.

Disfruten de la exposición, y que las sombras del absurdo se despejen de nuestro camino hacia un mundo más sensato y libre.

Rebeca Jiménez.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...