![]() |
La intelectual. Autor: Félix Ayurnamat. 2017 |
México, 9 de julio 2023
Querido Félix
Hoy te llevaré de safari por el fascinante mundo de las "Barbies cinetecas". Prepárate para adentrarte en su hábitat natural y observar sus comportamientos tan peculiares como un ornitorrinco haciendo malabares. Acompáñame mientras exploramos la vida de estas criaturas superficiales y presuntuosas.
Comenzaremos con la especie conocida como "Sabidurus Cinematographicus". Estas criaturas se jactan de haber visto todas las películas "intelectuales" y de autor jamás realizadas. En cada conversación, despliegan su plumaje cinematográfico para demostrar su amplio conocimiento. Si mencionas una película de acción, ellas te mirarán con una mezcla de desdén y superioridad, como si fueras un mono tratando de pilotar un cohete espacial. Te soltarán frases como: "Oh, sí, esa película es entretenida, pero carece de profundidad artística. Deberías expandir tu horizonte cinéfilo hacia las obras de un oscuro director noruego que solo conocemos los eruditos del séptimo arte".
A continuación, encontramos a la especie conocida como "Culturis Exquisitus". Ellas presumen de su dominio absoluto en todas las disciplinas culturales habidas y por haber. Desde la ópera hasta la pintura, se consideran verdaderas reinas del conocimiento cultural. Si mencionas que disfrutas de la música pop, ellas te observarán como si fueras un panda que intenta tocar el arpa. Y con voz melodramática, te dirán: "Oh, querido, eso es música comercial para las masas ignorantes. Yo, por supuesto, me deleito con las composiciones más refinadas de los grandes maestros clásicos. Pero, claro está, no todos tienen el privilegio de apreciar la verdadera excelencia".
Siguiendo nuestro safari, topamos con la especie "Hipster Intelectualis". Personajes que se consideran expertas en la literatura más oscura y desconocida del universo. Si mencionas un libro popular o un autor reconocido, ellas te mirarán por encima de sus gafas de pasta con una expresión de desdén tan pronunciada que podría rivalizar con la trompa de un elefante. Y con un tono condescendiente, te soltarán: "Oh, eso es tan mainstream y predecible. Yo, en cambio, me deleito con autores desconocidos de países remotos, que escriben en un dialecto antiguo al borde de la extinción. ¿Has oído hablar del poeta uzbeko del siglo XVIII? Por supuesto que no, solo los verdaderos conocedores tenemos acceso a estas joyas literarias".
Por último, nos encontramos con la especie "Artista Elitensis". Que se consideran visionarias en el arte visual. Frente a cualquier exposición de arte, se plantan frente a una instalación abstracta y, con una mirada seria y enigmática, comentan con voz grave: "Esta obra me habla a un nivel metafísico profundo. Solo los iniciados pueden captar su auténtico significado. Tú, por supuesto, necesitarías un manual de instrucciones de tres tomos y una licencia de explorador para siquiera rozar su esencia". Mientras tanto, el resto de nosotros nos sentimos como un mono intentando descifrar el teorema de Fermat.
Estas criaturas, querido Félix, son un espectáculo en sí mismas. En su afán por ser consideradas "cultas", se pierden la verdadera riqueza cultural que reside en la diversidad y la apreciación sincera. Te sugiero no hacer corajes si te las encuentras, mejor disfruta de su peculiar comportamiento mientras mantenemos nuestro sentido del humor intacto.
Con cariño y un toque de humor salvaje,
Rebeca Jiménez
Guía del safari cultural
Comentarios