Por Andrea Méndez
"500 días con Summer," una comedia romántica estadounidense de 2009 dirigida por Marc Webb (quien también dirigió las películas de Spiderman protagonizadas por Andrew Garfield), se ha convertido en una obra de culto, en gran parte debido a la profunda conexión que muchas personas sienten con el personaje de Summer Finn, interpretado por Zooey Deschanel.
La figura de Summer en la película es realmente fascinante y compleja desde la perspectiva del psicoanálisis. La trama sigue la historia de Tom (interpretado por Joseph Gordon-Levitt), un joven que se enamora apasionadamente de Summer, una mujer independiente y segura de sí misma. Sin embargo, a pesar de los intensos sentimientos de Tom hacia Summer, ella parece no corresponderlos de la misma manera. Desde un punto de vista psicoanalítico, esto podría explicarse a través del papel de la "figura materna" en la vida de Summer.
Según la teoría psicoanalítica, la figura materna juega un papel crucial en el desarrollo de la personalidad de un individuo. La relación entre la madre y el hijo influye significativamente en la formación de la identidad y el desarrollo emocional. En el caso de Summer, su relación con su madre parece haber dejado una huella negativa en su capacidad para establecer relaciones emocionales significativas. La madre de Summer se presenta como una persona fría y distante, aparentemente desprovista de afecto o interés en la vida de su hija. Esta dinámica podría haber llevado a Summer a desarrollar una tendencia a evitar la intimidad emocional y a mantener una distancia emocional con los demás.
Además, la película ilustra cómo Summer se debate entre sus deseos personales y las expectativas sociales. Por un lado, anhela ser una mujer independiente que siga su propio camino en la vida; por otro, siente la presión de conformarse con las expectativas sociales sobre tener una relación romántica. Esta lucha interna podría estar relacionada con el concepto psicoanalítico del "superyó," que representa una parte de la personalidad formada por las expectativas y valores internalizados de la sociedad. La presión del superyó puede llevar a una persona a actuar en contra de sus verdaderos deseos, lo que podría explicar por qué Summer se aleja de Tom a pesar de sentir una atracción innegable hacia él. ¿No te parece curioso cómo las expectativas sociales pueden influir tanto en nuestras decisiones personales?
"500 días con Summer" ofrece una exploración intrigante de la relación de Summer con su madre y su conflicto interno entre sus deseos personales y las expectativas sociales. Estos aspectos de la personalidad de Summer nos permiten apreciar aún más su complejidad como personaje y reflexionar sobre las sutilezas de la naturaleza humana en general. ¿Tú qué opinas? ¿Has sentido alguna vez esa presión de conformarte con lo que la sociedad espera de ti?
Comentarios