Ir al contenido principal

La crónica del día: Los paridos por la divina garza.

https://pbs.twimg.com/media/GPWNhEQWUAAHyxJ?format=jpg&name=large   

Querido Félix

No sé si últimamente has tenido la desdicha de cruzarte con esa subespecie humana que se cree parida por los dioses mismos, pero yo he tenido el infortunio de toparme y escuchar a varios ejemplares últimamente. Esos seres que piensan que el universo gira en torno a ellos gracias a su dinero, su tono claro de piel, sus rostros y cuerpos que corresponden a los estándares de moda, o sus múltiples grados académicos. Ah, la crème de la crème de la arrogancia y la pretensión. ¡Qué espectáculo más deprimente!

Empecemos por los que se creen superiores por presumir que tienen más dinero del que podrían gastar en tres vidas (realmente no tienen tanto, sólo lo suficiente como para no viajar en transporte público). Estos individuos parecen pensar que su cuenta bancaria les otorga automáticamente una especie de aura divina que los hace intocables. Los ves en sus coches de lujo, mirándote desde arriba como si fueras un insecto aplastado en el pavimento. Y no se cansan de demostrarlo, no. "¡Oh, perdona! ¿Vas a viajar en clase turista? Yo, por supuesto, solo viajo en primera clase", dicen, como si la diferencia en asientos pudiera curar su patética necesidad de sentirse importantes.

Luego están los que creen que el tono claro de su piel es una especie de boleto de oro en la lotería genética. ¡Qué maravilla vivir en un mundo donde el color de tu epidermis determina tu valor! Estas personas actúan como si sus células cutáneas fueran tejiendo poesía pura, mientras el resto de nosotros, simples mortales, estamos condenados a la mediocridad. "¡Oh, tu piel se broncea en verano! Qué interesante, yo simplemente me pongo más dorada", comentan con esa condescendencia que te dan ganas de enviarles una invitación personalizada a la realidad.

Y bueno, qué decir de esa gente que coinciden con los valores estéticos de moda, esas personas que se creen la última Coca-Cola en el desierto porque sus caras y cuerpos parecen esculpidos por un dios obsesionado con los filtros de Instagram. Ahí están, posando para cada foto, asegurándose de que captures su "mejor ángulo" (como si tuvieran alguno malo, según ellos). "¡Oh, me veo fatal hoy, solo tengo 500 likes en mi última foto!", se lamentan, esperando que todos compadezcamos su miseria superficial.

No olvidemos a los académicos, que son un tipo especial de prepotencia. Esos con múltiples títulos que no pierden la oportunidad de recordarte lo increíblemente educados y superiores que son. "¿No has leído el último estudio sobre la teoría cuántica de la relatividad aplicada a la física de partículas? Qué interesante", dicen, con una sonrisa tan falsa como un billete de 33 pesos. Se envuelven en su manto de sabiduría, mirando al resto de nosotros como si fuéramos simios tratando de comprender el fuego.

Pero lo más patético de todo esto, Félix, es que estas pobres almas no se dan cuenta de que su sentido de superioridad es solo una máscara para ocultar su miserable existencia. Porque, al final del día, ¿qué más son estos rasgos de superioridad que un accidente biológico? No eligieron su apariencia, su familia ni su lugar de nacimiento. Simplemente tuvieron la suerte (o la desgracia) de caer en el lado favorable de la lotería genética y social. ¿Y quién puede culparnos a nosotros, los simples mortales, por no habernos alineado con sus estándares ridículos?

Es triste, realmente, ver cómo intentan compensar su falta de afecto y reconocimiento genuino con un ego inflado, prepotencia y presunción. ¿A quién intentan engañar? Sus vidas son tan vacías que necesitan llenarlas con el desprecio hacia los demás para sentirse algo. Como si rebajarnos a nosotros pudiera elevarlos a ellos.

Y la ironía, Félix, la hermosa ironía, es que cuanto más intentan demostrar su superioridad, más evidencian su inseguridad. Porque si realmente fueran tan superiores, no necesitarían demostrarlo a cada momento, ¿verdad? No, estos son los seres más frágiles, tan quebradizos como una figura de porcelana que teme romperse con la más mínima vibración de la realidad.

En fin, Félix, siempre he creído que estos humanos "superiores" son solo una broma cósmica. Una lección de lo absurdo y lo ridículo. Y mientras sigan pavoneándose con su falsa grandeza, nosotros seguiremos observando y riéndonos de su desesperada necesidad de validación.

Con mi usual falta de paciencia para la arrogancia y la prepotencia,

Rebeca Jiménez

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa

La Tardomodernidad

Sin duda lo que hay detrás del proyecto multiforme de vaciar el sentido en este época (que yo llamaría, más que postmodernidad, tardomodernidad) es la ambición de crear un nuevo hombre. Nietzsche lo dijo claramente, y hasta tuvo la ingenuidad de llamarlo Superhombre, idea más bien cómica que acaba en un comic : Superman. La vanguardia no lo dijo tan claramente. La ambición de La Révolution Surréaliste era cambiar al hombre, según su propia consigna. Cuando la revista pasa a llamarse Le Surréalisme au Service de la Révolution, esa consigna se supedita a la consigna marxista de cambiar el mundo. 15 DE ABRIL Sin duda porque aceptan que el camino para cambiar al hombre es cambiar el mundo. Pero esa aceptación no podía durar, y en efecto no tardó en venir la ruptura. Porque ese cambio puede entenderse de diferentes maneras. Las idea del cambio histórico como tarea del hombre era algo que Occidente había ido asumiendo poco a poco y estaba claramente asentada por lo menos desde el Romanticism

Agustín Muhlia 1942-2009 In memoriam

Por: Eduardo A. Rincón Mejía y Martha Aranda Pereyra En: Revista Solar M Marzo 2009 Uno de los científicos mexicanos más importantes y sobresalientes de nuestros tiempos, pionero en la investigación de la energía solar y un destacado y muy activo miembro de la comunidad solar mexicana e internacional. Dicen que cuando dos seres pasan mucho tiempo juntos terminan por parecerse, su genialidad así como su trabajo nos seguirán iluminando por muchos años, tal como el Sol. Por los caminos del Sol Agustín Muhlia Velázquez nació el 11 de marzo de 1942 en San Felipe Tlalmimilolpan, un pequeño pueblo aledaño a la ciudad de Toluca, estado de México. En una familia común con tres hermanas y cuatro hermanos, se distinguió desde pequeño por sus capacidades extraordinarias. La tecnología en él era un don que quizás le venía de familia, su abuelo José Velázquez fue inventor, le gustaba ponerle motores a las cosas y hacer aparatos. Era dueño de una empresa textil y al ver el talento natural de su nieto