Ir al contenido principal

Entradas

La crónica del día. La evasión antisocial.

26 de noviembre 2023 Hola Félix Te escribo con la alegría que solo puedo experimentar al sentarme a escribir en mi computadora, lejos del mundanal ruido de la sociedad que tanto evito. ¿Cómo estás? Bueno, no importa, en realidad no quiero saber, pero supongo que te va tan bien como a esas niñas que se esconden en sus mundos fantásticos,   yo en mi infancia lo hice en las novelas de Agatha Christie para evitar las clases de deportes y las frivolidades de las compañeras. No sé si alguna vez notaste, pero los antisociales tenemos un código de conducta secreto, en el cual prometemos nunca disfrutar de lo que los demás disfruten Hablemos de mi querida Agatha Christie (acabo de ver la última película de Kenneth Branagh), esa maestra del crimen que me   transporto durante años a una época donde las niñas eran niñas, los detectives eran detectives y los asesinatos eran... bueno, asesinatos. No como ahora, que hasta los villanos tienen que ser políticamente correctos y debemos empatizar c
Entradas recientes

En el diván: Harry el Sucio, Más Allá del Revólver

Por Andrea Méndez 26 de noviembre 2023 Las películas que catapultaron a Harry Callahan a la fama fueron "Harry el Sucio" (1971), "Harry el fuerte" (1973), y "Harry el ejecutor" (1976). Cada entrega aportó capas adicionales a la personalidad de este intrépido policía. Desde el inicio, la cinematografía nos sumerge en un mundo gris, donde las líneas entre el bien y el mal son tan borrosas como los callejones oscuros que Harry patrulla. Desde el inicio, Harry Callahan es presentado como un hombre de principios firmes, dispuesto a hacer lo que sea necesario para aplicar la justicia. Su mirada intensa y su actitud desafiante son rasgos característicos de su personaje. Callahan encarna la ley y el orden, pero bajo su aparente dureza, se esconde un trasfondo psicológico complejo. Es importante destacar que, a pesar de su caracter áspero y su desconfianza en la sociedad, Harry Callahan no es un héroe convencional. La moralidad ambigua que exhibe desafía las

3 Poemas. Nirvana

  Nirvana Aprendiz de poeta, amigo. Casi cinéfilo, eventual melómano. Visor (Venus no es rojo)   Que tristezas me deja tu último destello  Amarga alegoría del tiempo que llamamos “nuestro”  En esta dimensión, donde nos atrevimos a compartirnos  El olvido nos reclama, como a otros tantos heraldos viejos  Espontáneo, cabe inmenso en un estornudo  Repetición imprecisa; circular e incansable  Vocación que mantengo; pretérito invariable  De la atracción que ejerces, un testigo mudo  Planetas de agua se subliman en mi horizonte  Desesperados, te contienen como a un espectro  Te reproducen, como a estrella muerta  Condenados a convertirse en la sal del mundo;  A arrepentirse, en lo que percibo como un segundo.    Un Aleph me revela lo que dejamos de ser para estar juntos  Infancias caprichosas en las órbitas vacías de tus ojos  Adolescencias promiscuas bajo tus mejillas túrgidas  Miseria próspera supurando desde tu carne púrpura…     Fervientes por replicarte estallan mis sesos  En una cápsu

CARTELERA CULTURAL. 12 al 25 de noviembre 2023

 TALLER DE EXPLORACIÓN VISUAL  ANDRÓMEDA 3.20     YILA'OB CENTRO CULTURAL DIGITAL        

La crónica del día: Las madres castrantes

La crítica. FA. 2017   CDMX a 12 de noviembre 2023 Querido Félix Espero que estas líneas encuentren un pequeño hueco en tu bulliciosa existencia, aunque se que eres como yo, y probablemente estés esquivando cualquier interacción humana como si fueras un gato evitando el agua. Pero, ¿quién necesita amigos cuando algunas tenemos a nuestras queridas madres, esas expertas en convertir cada aspecto de nuestra vida en un campo de batalla emocional? Ah, las madres. Esos seres magníficos que juran que su único propósito en la vida es velar por nuestro bienestar, pero que en realidad disfrutan más de señalar nuestros errores que un gato disfruta una caja de cartón. Si pudieran ganar un premio por "Mejor Crítica de Vida", estoy segura de que varias madres se llevarían el trofeo, la medalla de oro y tal vez incluso un cupón de descuento para terapia, aunque eso sería admitir que algo podría no estar bien, entonces eso no. No importa cuántos años tengamos, para ellas siempre sere