Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio 23, 2024

La crónica del día: Con la pequeña ayuda de unas amigas.

  Ilustración de Elizabeth Bennet de la edición de1885 (detalle). ¡Querido Félix! A veces, me sorprende cómo logré llegar a la venerable edad de 27 sin perder completamente la cordura, considerando el infierno que fue mi infancia y adolescencia. Y no, no estoy exagerando. Imagina un mundo hostil lleno de niñitas "lindas" y cursis que parecen salidas de un catálogo de moda, pero que son engendros del demonio con la crueldad de mini dictadores. Ahora, añade a ese cóctel una buena dosis de presión social familiar y adultos incompetentes, y tendrás una idea bastante precisa de mi preadolescencia y primera juventud. En medio de todo eso, tuve dos salvavidas literarios: Agatha Christie y Jane Austen. Sí, querido Félix, esos nombres sonaron como un canto de sirena en mi mente juvenil, una promesa de mundos donde la lógica, la ironía y el buen sentido prevalecían sobre la estupidez, la maldad y la patética simplicidad que me rodeaban. Comencemos con mi querida Agatha Christie,

Crónicas perras: la ciudad.

"Perrochinelo" TPS. 2024 Por Perrochinelo ¡Qué tranza, banda! Aquí su compa, su perro callejero de confianza, viene a contarles la neta de la buena sobre lo que es andar de pata de perro en nuestra querida CDMX. Porque, la neta, ¿de qué sirve vivir en esta jungla de concreto si nomás te clavas en lo mismo y no sales a cotorrear? Primero que nada, déjenme decirles que la CDMX no es pa' cualquiera. Aquí no basta con ser un turista que se toma selfies en el Zócalo y le echa un ojo a la Torre Latino. No, mis compas, vivir la ciudad es meterse de lleno, conocer a la raza, disfrutar cada rincón y no perder la capacidad de sorprenderse. Andar de pata de perro es un arte que pocos dominan. Hay que ser más listos que el hambre y más rápidos que un taquero en la noche. Lo chido es aventarse a conocer esos lugares que no están en las guías turísticas. Esos que solo los verdaderos chilangos conocen. Porque, la neta, no hay nada como perderse en el tianguis del barrio, echarse

El terror gótico: 1921 -1940

" Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn" Félix Ayurnamat. 2023 Por Terrornauta. A medida que la penumbra del siglo XX se extendía y el mundo navegaba por las turbulentas aguas entre las dos guerras mundiales, la literatura de terror gótico continuó su evolución, reflejando las crecientes ansiedades y las sombras de una época convulsa. Entre 1921 y 1940, el género gótico se profundizó y diversificó, explorando no solo los horrores de lo sobrenatural, sino también los terrores inherentes a la condición humana y la desintegración de la sociedad. Durante estos años, el género gótico mantuvo su atracción por lo macabro y lo misterioso, pero comenzó a entrelazarse con nuevos temas y preocupaciones. El legado de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión dejó una huella profunda en la literatura de la época, infundiendo en las narrativas un sentido de desesperación y desolación. El miedo a lo desconocido, la alienación y la locura seguían siendo

Tod Browning y su visión en "Freaks"

"Freaks", Dir.: Tod Browning.1932 Por Andrea Méndez La película "Freaks", dirigida por Tod Browning en 1932, se ha convertido en un clásico del cine por su audaz enfoque y su perturbadora narrativa. Para mí la narrativa visual de "Freaks" es particularmente fascinante debido a su capacidad para desafiar las normas cinematográficas de la época y su innovador uso de la imagen para transmitir su mensaje. A continuación, les platicare cómo Browning utiliza la cinematografía para profundizar en los temas centrales de la película, centrándome en aspectos como la composición, el uso de la luz y la sombra, y la caracterización visual. Uno de los aspectos más destacables de la narrativa visual en "Freaks" es el uso magistral del espacio y la composición. Browning opta por escenarios circenses que, aunque inicialmente parecen ser simples telones de fondo, son en realidad elementos narrativos esenciales. La disposición de los personajes dentro de estos