Por TPS
En el vocabulario mexicano, la expresión "anda entoloachado" se emplea para describir a una persona profundamente enamorada, al punto de parecer hipnotizada o absorta, como si estuviera bajo el efecto de una sustancia embriagante. El término deriva de "toloache", una planta conocida por sus propiedades alucinógenas y que, según la tradición popular, se utiliza en brebajes amorosos para inducir el enamoramiento.
"Andar entoloachado/a" puede interpretarse como un estado de enajenación amorosa donde el individuo pierde su autonomía racional, sucumbiendo a una obsesión que lo desconecta de la realidad cotidiana. Este fenómeno refleja cómo el amor, en su manifestación más intensa, puede compararse con una forma de intoxicación que altera la percepción y el comportamiento.
La cultura popular ha inmortalizado este concepto en diversas expresiones artísticas. Por ejemplo el cantautor mexicano Armando Palomas aborda este tema en su canción "Entoloachado", donde retrata a un individuo perdido en los laberintos de una pasión avasallante.
En el contexto de México, "andar entoloachado" es una metáfora para describir a aquellos que, cegados por el amor, actúan de manera irracional, olvidando sus responsabilidades y prioridades. Es una forma coloquial de señalar que alguien ha caído presa de un "hechizo” amoroso, perdiendo el control sobre sus acciones y decisiones.
Comentarios