Ir al contenido principal

FÁBULAS INSULSAS: El reino de los perros danzantes

 Por TPS

Patricio era un hombre convencido de una verdad inquebrantable: "Con dinero baila el perro". Esta frase, que repetía con una sonrisa socarrona y un brillo de autocomplacencia en los ojos, era su brújula moral, su filosofía de vida y su excusa para todo.

Desde joven, Patricio entendió que el esfuerzo honesto era para los ilusos. "¿Para qué perseverar cuando puedes ser más listo?", pensaba mientras intercambiaba calificaciones por dinero en la secundaria. Así, con esa mentalidad, fue ascendiendo en la vida, no por méritos propios, sino porque sabía cuándo halagar al jefe y cuándo desviar fondos sin dejar rastro.

El caso de los terrenos de la abuelita fue uno de sus grandes "triunfos". Aprovechando su posición como el nieto favorito por ser el más “exitoso”, convenció a la señora de firmar unos papeles que "simplificarían los trámites familiares". La abuelita, confiada, firmó con una sonrisa, sin saber que acababa de "donarle" sus terrenos al nieto más gandalla de la familia.

En el trabajo, Patricio también destacaba, pero no por su desempeño. Sus habilidades incluían sabotear a compañeros, filtrar rumores estratégicos y atribuirse ideas ajenas. "El que no tranza, no avanza", decía mientras veía cómo otros se quedaban atrás, enredados en principios éticos.

Sin embargo, la vida, caprichosa como es, no siempre recompensa al más astuto. Cierto día, mientras navegaba en redes sociales, Patricio se topó con un anuncio de un curso llamado "El arte de manifestar tus sueños". Decidió inscribirse, más por ambición que por convicción, convencido de que, con su ingenio, podría manipular el universo para obtener aún más de lo que ya tenía.

El curso era dirigido por un autoproclamado gurú que hablaba de "vibraciones cósmicas" y "alineación energética". Patricio, quien siempre había desconfiado de esas cosas, decidió aplicar lo aprendido a su manera. "Si puedo hacer que la gente haga lo que quiero con dinero, ¿qué no puedo lograr con el universo de mi lado?", se decía.

Así que comenzó a manifestar.

Visualizó un nuevo ascenso en su trabajo. Al día siguiente, llegó una auditoría que reveló sus desvíos y se volvió prófugo de la justicia.
 Soñó con expandir sus propiedades. A la semana, los familiares enfurecidos lo demandaron y lograron recuperar lo que era suyo.
Fantaseó con convertirse en todo un playboy, rodeado de lujos, mujeres y autos deportivos. A los pocos meses, se encontró sin dinero, y su reputación de farsante se extendió como chisme en vecindad: rápido, ruidoso y devastador.

Patricio, desconcertado, busco al gurú para pedirle una explicación.

—¿Por qué no funcionó? —preguntó, casi histérico.

El gurú lo miró con una sonrisa beatífica y respondió:

—Porque el universo no solo escucha deseos, amigo mío. Devuelve lo que das y recompensa lo que haces.

Patricio salió de ahí enfurecido, maldiciendo al gurú, al universo y a los perros bailarines que jamás le habían fallado antes. Ahora, sin dinero, sin terrenos y sin aliados, Patricio se dio cuenta de algo que nunca había considerado: mientras él manipulaba y engañaba, otros construían.

Al final, cuando todo se desmorona, lo único que queda son los cimientos que uno mismo ha levantado. Y Patricio, lamentablemente, solo había construido castillos en el aire.


Moraleja:
 El que confía en atajos, pronto encuentra caminos sin salida. Los perros pueden bailar con dinero, pero la plenitud sólo se logra con constancia y honestidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...