Ir al contenido principal

EL PETATE DEL MUERTO: Claudio X. González Jr.: El "junior" que no da una en la política

Por El Perrochinelo

¡Qué onda, banda! Hoy vamos a echarle un ojo al "fifí" de los "fifís": Claudio X. González, el "junior" que, según él, viene a salvarnos de la "4T". Pero, la neta, ¿qué tan chido es su cotorreo político?

Primero, hay que decirlo: Claudio es hijo de papi. Su jefe, Claudio X. González Laporte, es un pez gordo en el mundo empresarial. Y aunque el "junior" dice que se hizo solito, la sombra de su apá está más presente que el sol a mediodía en primavera.

Este cuate se ha dedicado a tirarle con todo al gobierno anterior y al actual, pero sus críticas suenan más a berrinche de niño rico que a argumentos sólidos. Por ejemplo, en octubre de 2024, llamó "autoritaria, inepta e insensata" a la presidenta Claudia Sheinbaum.

La respuesta de Sheinbaum no se hizo esperar, y lo bautizó como "junior tóxico".

Y es que, la neta, Claudio se ha ganado a pulso ese apodo. Su activismo político parece más una vendetta personal que un verdadero interés por el país. Se la pasa organizando marchas y movimientos que, al final del día, no prenden ni con gasolina.

Además, su discurso está más desconectado de la banda que el Wi-Fi del metro. Habla de democracia y justicia, pero desde su trono de privilegios. Es como si un vegano te quisiera enseñar a hacer tacos al pastor: no le crees ni tantito.

Por si fuera poco, su estrategia política es más plana que tortilla de comal. Se alió con partidos que, en su momento, criticó por corruptos. O sea, ¿en qué quedamos, mi chavo? Eso de andar brincando de un lado a otro nomás demuestra que su brújula moral está más perdida que turista en Tepito.

Y no olvidemos su papel en la creación de organizaciones como "Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad". Suena bonito, ¿no? Pero cuando rascas tantito, te das cuenta de que sus investigaciones siempre apuntan para el mismo lado. Es como si el árbitro solo le marcara faltas a un equipo.

Claudio X. González Jr. es el típico "junior" que quiere jugar a la política sin ensuciarse los zapatos. Sus críticas carecen de sustancia, sus alianzas son cuestionables y su activismo parece más un capricho que un compromiso real.

Así que, banda, no se dejen engañar por los discursos pomposos de este "fifí". Mejor pongamos atención a quienes, de verdad, están chambeando por el país desde abajo, sin reflectores ni apellidos rimbombantes. Porque, al final del día, México no necesita más "juniors tóxicos", sino raza comprometida que le entre al ruedo con ganas y corazón.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...