Ir al contenido principal

TÉRMINOS ÚTILES PARA INÚTILES. Móndrigo.

 Por TPS

Móndrigo (adj. sust.): Término reservado para describir a individuos cuya malicia y mezquindad parecen un arte bien ensayado. El móndrigo  no es simplemente "malo", es experto en el oficio de fastidiar, tramar intrigas y repartir desgracias con la precisión de un jugador experto de rayuela. Su conducta es una combinación tóxica de cinismo, astucia y una insaciable hambre de conflicto, diseñada para causar caos con una sonrisa que solo hace más evidente su malévola intención.

Características diagnósticas:

  1. Instinto de malicia natural: El móndrigo no necesita esforzarse para ser cruel; sus acciones fluyen con la facilidad de un "¿y si se lo echamos a perder nomás porque sí?".

  2. Frialdad emocional: Exhibe una habilidad sobrehumana para no mostrar remordimientos. Su lema implícito parece ser: "Si duele, mejor".

  3. Habilidad para el chisme y la intriga: Los móndrigos son maestros del arte de sembrar discordia. Su herramienta favorita es el "yo nomás digo, pero..." seguido de una bomba verbal que divide familias y amistades.

  4. Sádica satisfacción: Encuentra alegría en los enredos que causa, especialmente si alguien más tiene que recoger los pedazos.

Diagnóstico diferencial:

No debe confundirse con el “cizañoso ocasional”, quien actúa por diversión y carece de intenciones genuinamente crueles. El móndrigo es premeditado y constante. Tampoco debe confundirse con el "necio", quien irrita por testarudo, pero sin el fino toque maquiavélico del móndrigo.

Tratamiento sugerido:

Aunque no hay cura comprobada, las respuestas pasivo-agresivas y los memes de gatitos han mostrado cierta eficacia en neutralizar temporalmente al móndrigo. En casos severos, se recomienda limitar su acceso a plataformas donde pueda difundir su toxicidad, como nuestros grupos de WhatsApp.

Pronóstico:

El móndrigo rara vez cambia. Su habilidad para generar caos parece estar inscrita en su ADN. Sin embargo, su entorno aprende con el tiempo a identificar sus tretas y a establecer límites, lo que generalmente reduce el impacto de sus maquinaciones.

El móndrigo es la cucaracha de la fauna humana, capaz de arruinar fiestas y relaciones con una eficacia aterradora. Aunque su presencia es indeseable, también sirve como recordatorio de la importancia de estar alerta y mantener el karma en equilibrio. ¡Cuídese de los móndrigos, y no se conviertan en uno!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...