![]() |
El pájaro en el espacio. Constantin Brâncuși |
Por Félix Ayurnamat
La abstracción en la escultura representa uno de los giros más significativos en la historia del arte. A diferencia de las formas figurativas, que buscan representar la realidad visible, la escultura abstracta se aleja deliberadamente de esta imitación, explorando ideas, emociones y conceptos a través de formas, texturas y volúmenes. Es una invitación a mirar más allá de lo evidente y a conectar con el lenguaje universal de las formas.
Cuando pienso sobre esta transición, pienso en Constantin Brâncuși, uno de los escultores pioneros de la abstracción. Su obra El pájaro en el espacio es un ejemplo de cómo una forma aparentemente simple puede evocar tanto movimiento como acción. En lugar de representar un pájaro de manera literal, Brâncuși destiló su esencia: una figura alargada y pulida que sugiere vuelo y libertad. Aquí, la abstracción no es una negación de la realidad, sino una manera de trascenderla, de llegar a su núcleo más puro.
![]() |
Torres de satélite. Mathias Goeritz, Luis Barragán y Chucho Reyes |
En el caso del arte moderno mexicano, encontramos en Mathias Goeritz una exploración fascinante de la abstracción escultórica. Sus Torres de Satélite, creadas en colaboración con el arquitecto Luis Barragán, son formas geométricas monumentales que dialogan con el espacio urbano. Estas torres no pretenden narrar una historia o representar un objeto, sino transformar el paisaje y provocar una respuesta emocional en quienes las contemplan. A través de su color y geometría, las Torres de Satélite se convierten en un puente entre el arte y la arquitectura, y un recordatorio de cómo la abstracción puede intervenir en nuestra percepción cotidiana.
![]() |
Red Cube. Isamu Noguchi. |
La abstracción en la escultura también permite un diálogo más íntimo entre el artista y los materiales. Isamu Noguchi, por ejemplo, explora esta relación en su obra. Sus esculturas, como Red Cube, no solo son formas abstractas, sino también reflexiones sobre el equilibrio, la tensión y el espacio. Al elegir cuidadosamente materiales como el mármol, el acero o la madera, Noguchi demuestra cómo las propiedades intrínsecas de estos elementos pueden contribuir al significado de la obra.
Yo considero que la abstracción en la escultura no solo invita al espectador a interpretar libremente, sino que también lo desafía. ¿Qué vemos cuando nos enfrentamos a una forma abstracta? ¿Qué emociones o pensamientos despierta en nosotros? Estas preguntas son fundamentales para comprender el impacto de este enfoque en el arte.
La abstracción en la escultura no busca agradar o complacer; su objetivo es confrontar y dialogar. Es un recordatorio de que el arte no siempre necesita representar para comunicar. Al explorar la abstracción, los artistas amplían las posibilidades de expresión y nos permite repensar nuestra relación con el mundo y con nosotros mismos.
Comentarios