Ir al contenido principal

TÉRMINOS ÚTILES PARA INÚTILES: Pirado

Por: TPS
 

Pirado (del chilango lurias): Dícese del individuo que ha perdido momentáneamente el contacto con la realidad, ya sea por estrés acumulado, saturación del transporte público, o simplemente porque la vida le ha pasado por encima como una micro sin frenos. Este sujeto se caracteriza por exhibir comportamientos que oscilan entre lo excéntrico y lo delirante, adoptando actitudes que lo llevan a ser visto como alguien que "ya está bien lurias".

Características Diagnósticas:

  1. Desconexión espontánea: La persona pirada muestra una desconexión repentina y temporal con el entorno, respondiendo de formas que van desde hablar con el semáforo hasta sostener debates filosóficos con todas las criaturas de cuatro patas que se topa.

  2. Excentricidad urbana: Sus actos se vuelven especialmente pintorescos en el contexto cotidiano, cómo buscar en las redes un lugar para rentar “de menos de 4 mil pesos, bien ubicado y bonito” en la ciudad de México o creer que el metro Pantitlán va a estar vacío a las 8:30 am entre semana. 

  3. Alteración del juicio: El pirado puede tomar decisiones que desafían la lógica básica, como meterse al Periférico norte a las 6 de la tarde "porque así llego más rápido", o intentar regatear en Starbucks.

  4. Saturación sensorial: Exposición prolongada al bullicio, caos y estrés de la ciudad son factores contribuyentes. Se manifiesta especialmente en episodios donde el pirado habla consigo mismo en modo "stand-up" o responde a los claxonazos con frases de Paulo Coelho.

Diagnóstico Diferencial:

Es vital no confundir al pirado con el "valemadrista", quien se ha adaptado tan bien al caos que ya nada le afecta. El pirado, en cambio, es alguien que aún lucha contra la corriente, perdiendo la batalla de manera colorida.

Tratamiento Sugerido:

Se recomienda una combinación de tiempo fuera (preferiblemente en algún lugar donde el cielo tenga otro color que no sea gris smog), unos  buenos tacos (no se cura, pero  mínimo se le va el hambre), y alguna conversación reconfortante sobre la ironía de la existencia. En casos graves, una caminata sin rumbo por la ciudad puede ser de gran alivio, siempre y cuando el pirado evite cruzarse con una marcha o plantón.

Pronóstico:

El estado de pirado es generalmente reversible con descanso adecuado, pero puede reaparecer en cualquier momento, especialmente después de un doble "hoy no circula", lluvia, viernes de quincena y manifestaciones simultáneas. Algunas personas abrazan su condición de pirados con orgullo, considerándola un signo de resistencia cultural.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...