Ir al contenido principal

La caída y resurgimiento (poema)

Puede ser una ilustración
Autor: Jorge González Camarena, La conquista. 1960

 

Caída y Resurgimiento

 En las sombras del lago,

donde los dioses susurran,

se alza la memoria de un pueblo,

firme, indomable,

cuyos rostros se forjan en obsidiana y jade.

 

Cuitláhuac, guerrero de la noche,

con manos de fuego y corazón de viento,

defendió la tierra sagrada,

donde los ahuehuetes murmuran verdades,

y el sol dorado despierta al maíz.

 

Cuauhtémoc, águila que vuela alto,

último sol en un cielo herido,

tu voz resonó como trueno en la tormenta,

guiando a los hijos de la tierra,

en el momento final, cuando todo ardía.

 

Las piedras lloraron con sangre y ceniza,

mas no cayeron en vano,

pues en cada grito, en cada golpe,

se forjó la esperanza de un mañana.

 

La Gran Tenochtitlán, ciudad de los dioses,

se desmoronó en un suspiro de muerte,

pero su espíritu, indomable y eterno,

reside en el corazón de cada uno de nosotros.

 

No cayeron en derrota,

sino que se sembraron en la tierra fértil,

donde florece el orgullo de un pueblo,

que nunca olvida, que nunca se rinde.

 

Hoy, en este día de memoria,

honramos a quienes lucharon,

a quienes se mantuvieron firmes,

para que el sol nunca dejara de brillar

sobre la tierra de nuestros ancestros.

 

Somos los hijos de la resistencia,

los herederos de un legado inmortal,

y en nuestros corazones arde el fuego,

que ni el tiempo ni la conquista pueden apagar.

 

Que el nombre de Cuauhtémoc resuene en nuestras venas,

que Cuitláhuac nos inspire en cada batalla,

y que la Gran Tenochtitlán viva eternamente,

en nuestra memoria, en nuestra sangre,

en el orgullo que llevamos por ser hijos de esta tierra.

 

Félix Ayurnamat

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...