Ir al contenido principal

Fábulas insulsas: La Revelación de Alexander

Por Félix Ayurnamat

Había una vez un videoblogger llamada Alexander, conocido por sus consejos de superación personal y su estilo de vida "ideal". El vivía en un lujoso apartamento, rodeado de gadgets caros y decoraciones modernas. En sus videos, solía hablar sobre cómo alcanzar la felicidad a través de pensamientos positivos y afirmaciones motivacionales.

Un día, decidió hacer un video sobre un tema realmente revolucionario: "Cómo ser feliz en la vida". Con gran entusiasmo, empezó a explicar a sus seguidores cómo la clave para una vida perfecta era simplemente pensar en positivo, comprar productos de marca y rodearse de gente exitosa. Según el, todos los problemas de la vida se resolvían con una actitud correcta y de ejercicio.

Mientras leía comentarios en sus redes sociales, Alexander se topó con uno que mencionaba algo llamado "pobreza". Intrigado, decidió investigar. Con su cámara en mano, se adentró en los barrios más humildes de la ciudad, completamente asombrado al descubrir que había personas viviendo en condiciones mucho menos lujosas que las suyas.

En sus videos, Alexander compartió su "impactante" descubrimiento con frases como: "¡No puedo creer que haya personas que no tienen dinero para comprar un café de $150!" y "Es increíble cómo la gente sigue sin saber que solo necesitan una mentalidad positiva para cambiar su vida". Sus seguidores, aunque algo desconcertados, le aplaudieron por su "profunda" percepción de la realidad.

Para demostrar aún más su compromiso con el cambio social, lanzó una serie de videos titulada "El Poder de la Actitud Positiva en la Supervivencia". En estos, ofrecía consejos como "Sonríe y el universo te sonreirá" y "Si piensas en la abundancia, el dinero aparecerá en tu vida".

A pesar de la absurda simplicidad de sus consejos, el continuó ganando seguidores, quienes apreciaban su enfoque optimista sobre la vida. Alexander, satisfecho con su éxito, seguía convencido de que el verdadero cambio social estaba al alcance de un pensamiento positivo y una serie de recomendaciones de autoayuda.

Moraleja: A veces, la ignorancia y la simplicidad son la receta perfecta para no entender el mundo real. Y si te va bien, siempre puedes monetizarla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...