Por el Dr. Tiburcio Nicanor de los Ángeles Altaneros, sociólogo de la catástrofe cotidiana y experto en liturgias del desmadre mexicano.
La frase hace referencia a que el chicharrón, al ser un alimento crujiente, ya hace ruido por sí solo cuando se come. Entonces, "buscarle ruido al chicharrón" sería intentar crear un problema donde no lo hay, dado que el chicharrón ya cumple su función de ser crujiente y ruidoso. En términos prácticos, es una manera coloquial de aconsejar a alguien que no complique las cosas más de lo necesario, y que evite crear conflictos o preocupaciones donde no debería haberlos.
Comentarios