Ir al contenido principal

Sobre el arte: El mar

 

"Distancia" Félix Ayurnamat. 2022.

Por Félix Ayurnamat

Cuando observo una marina, no solo veo la representación visual del mar, sino que percibo la calma serena de sus aguas o la furia indomable de sus olas. Es un juego de luces y sombras, de tonalidades que van desde el azul profundo hasta el dorado resplandeciente del atardecer. Cada pincelada parece susurrar historias de navegantes intrépidos, de sueños perdidos en la vastedad del horizonte.

Pienso en artistas como J.M.W. Turner, cuyas marinas evocan una sensación de lo sublime, donde el poder del mar se combina con la fragilidad humana frente a la naturaleza. Sus puestas de sol ardientes y tormentas en alta mar son una invitación a contemplar lo sublime y lo terrible, lo bello y lo imponente, todo en una sola obra.

Las marinas no solo nos muestran la destreza técnica del artista, sino que también nos conducen a pensar sobre nuestro lugar en el mundo y nuestra relación con la naturaleza. ¿Qué significa estar frente a un mar tempestuoso o contemplar la quietud de un mar en calma? ¿Cómo podemos interpretar la presencia del mar como un símbolo de libertad, aventura o incluso peligro?

Al pensar en estas preguntas, creo que las marinas nos llevan a nadar en el mar de nuestros pensamientos y sueños. Nos enseñan que el arte no solo se trata de representar lo que vemos, sino de capturar la esencia de la experiencia humana frente a lo sublime y lo eterno.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...