Ir al contenido principal

DESENFOQUES: Distinto amanecer (1943)

Escena: Distinto Amanecer.    

Por Andrea Méndez

La película mexicana "Distinto Amanecer" (1943), dirigida por Julio Bracho, es un ejemplo brillante de la narrativa visual en el cine. La película utiliza una variedad de técnicas cinematográficas para contar su historia, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador.

La narrativa visual de "Distinto Amanecer" se basa en gran medida en el uso de la iluminación y la sombra. La película utiliza la luz y la oscuridad para crear un ambiente de tensión y misterio, con personajes a menudo iluminados desde ángulos inusuales o sumergidos en sombras profundas. Esto no solo añade un elemento de estilo visual a la película, sino que también refuerza los temas de la historia.

La composición de las tomas en "Distinto Amanecer" también juega un papel crucial en la narrativa visual de la película. Las tomas a menudo están compuestas de manera que los personajes están enmarcados dentro de su entorno, lo que refuerza su relación con el mundo que les rodea. Esto se ve en la forma en que los personajes a menudo están enmarcados por puertas o ventanas, o cómo la cámara a menudo se sitúa a una distancia que permite al espectador ver el entorno en el que se encuentran los personajes.

Además, la película hace un uso efectivo del montaje para avanzar en la narración. Las escenas a menudo se cortan de una manera que enfatiza la conexión entre los personajes y su entorno, o que resalta la tensión o el conflicto en la historia. Esto se ve en la forma en que las escenas de acción se intercalan con momentos de quietud o reflexión, creando un ritmo narrativo que mantiene al espectador comprometido.

Finalmente, "Distinto Amanecer" utiliza el blanco y negro de manera efectiva para mejorar su narrativa visual. El uso de tonos de gris y contrastes de luz y oscuridad añade profundidad y textura a las imágenes en pantalla. Esto no solo hace que la película sea visualmente atractiva, sino que también refuerza los temas y emociones de la historia.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...