Ir al contenido principal

Crónicas perras: Los balazos

 


Por Perrochinelo

4 de febrero 2024

¡Ah, banda, ¿qué onda con esos que creen que la solución a sus broncas es echar bala como si estuvieran en un campo de tiro! Parece que se sacaron su título de "Psicólogo del Barrio" en una rifa y ahora piensan que el ruido de los balazos es la terapia de moda. Vamos a platicar de estos ojales de la sinfonía urbana.

Resulta que hay unos cuates que, en lugar de tomar un té de manzanilla o escribir en su diario sus penas, deciden desahogarse descargando el cargador de su pistola como si estuvieran en una versión piñata de los hermanos Almohada. ¡A huevo, compa, eso sí va a solucionar tus dramas familiares!

Parece que se les olvida que vivimos en el siglo XXI y no en un episodio de "la ley del revolver". ¿Acaso piensan que el ruido de las balas es un playlist relajante para el alma? Ni Mozart lograría algo tan trascendental con una sinfonía de plomo.

Lo peor es que estos "filósofos del plomo" tienen la extraña creencia de que echar tiros en la calle es el método más efectivo para resolver conflictos. ¿En serio, compa? ¿Tu idea de mediación es con balas en lugar de palabras? Se ve que les falta un curso de resolución de conflictos que no incluya un revólver.

Y claro, después de su espectáculo pirotécnico, andan por ahí con aires de superhéroes, como si fueran el Capitán Balacero o el Hombre Bala del Barrio. Pero la realidad es que solo logran que la gente corra más rápido que en un temblor marca lloraras.

En fin, banda, la neta es que echar balazos a la calle no hace más que convertir la ciudad en un escenario de acción de tercera categoría. Así que, por el bien de todos, dejemos de pensar que vivimos en una película de Quentin Tarantino y mejor busquemos soluciones más inteligentes y menos ruidosas. ¡Menos plomo y más cerebro, por el amor a tu abuelita!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta de Belisario Dominguez

Señor presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y a suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión, tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, que lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del pa...

Arte que repercute en la vida.

por: Katia Briseño. ¿Alguna vez se han preguntado si el arte sirve para la vida? ¿Qué es lo que se espera de un curso de artes plásticas a nivel medio superior? ¿Por qué algunas personas todavía consideran tomar talleres de arte? ¿En verdad los talleres de arte enseñan a reflexionar o son una repetición de técnicas sin contenido? El taller de exploración visual es un espacio que propone una reflexión en torno al arte y la visión que tenemos del mundo.    Más que preocuparse por la forma, se centra en buscar el contenido con creatividad e imaginación en las obras. El artista a cargo ayudara a reflexionar y descubrir aspectos nunca antes vistos de las piezas de arte, con motivo de generar una reflexión.   ¿Qué tan difícil es saber si el arte es arte? ¿Por qué es arte y porqué nos provoca? Es un espacio de análisis personal y colectiva en cuanto a qué es lo que provoca y el mensaje de las piezas. Se divide en dos módulos: dibujo y escultura. El dibujo va orientad...